SEP adjudica resultados PISA a la pandemia

Recientes

Visa de EU costará el doble a partir de 2026: Trump aprueba nuevo impuesto migratorio

Si estás pensando en tramitar tu visa para Estados Unidos, es momento de actuar. A partir de 2026, el costo se duplicará por una nueva medida del gobierno de...

No tardo, me voy a romper las piernas para crecer ¡Mira lo que hizo este influencer!

¿Romperse las piernas para crecer? Pues eso fue justo lo que hizo Leon Otremba, un influencer alemán de 23 años que decidió que su estatura no era suficiente...

Adán Augusto negó vínculos con “La Barredora”; hoy su exjefe de seguridad es prófugo internacional

En octubre de 2022, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador y su secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, desestimaron como “chism...

El maratonista más viejo del mundo muere atropellado a los 114 años.

En el pequeño pueblo de Beas, Punjab, se apagó la leyenda de un hombre que parecía inmortal. Fauja Singh, el mítico “Tornado con Turbante”, murió a los 114 a...

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Compartir

La Secretaría de Educación Pública (SEP), encabezada por Leticia Ramírez Amaya, atribuyó los resultados de México en la prueba PISA 2022 a los desafíos impuestos por la pandemia de Covid-19. En un comunicado oficial, la dependencia señaló que la aplicación de la evaluación tuvo lugar durante la fase final de la emergencia sanitaria global, destacando que todos los países enfrentaron circunstancias excepcionales.

La SEP resaltó la adaptabilidad del sistema educativo mexicano frente a estas condiciones inusuales, subrayando los esfuerzos de estudiantes y docentes. La administración actual diseñó estrategias para salvaguardar la seguridad y el interés superior de los estudiantes, logrando el retorno del 100 por ciento de la matrícula una vez superada la contingencia.

También te puede interesar:  Contra el populismo educación crítica, Gloria Álvarez

Ante los resultados de PISA, la SEP abogó por un análisis contextual que considere las condiciones socioeconómicas y culturales de cada país para evitar interpretaciones simplistas. Se reconoció la necesidad de un cambio en el modelo educativo, agravado por la crisis sanitaria, evidenciando retos en matemáticas, español y ciencias.

La evaluación reveló que México experimentó un descenso menor en matemáticas y lectura en comparación con el promedio de los países de la OCDE. La SEP afirmó que el gobierno trabaja en el fortalecimiento de la escuela pública, con un enfoque humanista, científico y equitativo para favorecer el bienestar de los estudiantes.

También te puede interesar:  ¡Papá, Mamá, Juntos o separados pueden hacer equipo!

Enfatizando el compromiso con la transformación educativa, se destacó la implementación del Plan de Estudio 2022 y la Nueva Escuela Mexicana. La SEP subrayó la transición hacia enfoques pedagógicos innovadores, como el aprendizaje por proyectos, incorporando todas las áreas del conocimiento y desarrollando habilidades socioemocionales.

La dependencia enfatizó la importancia de dedicar tiempo y esfuerzo a la consolidación de estos cambios, abogando por un modelo de evaluación formativa continuo y colectivo. La educación que se busca construir reconoce la diversidad étnica, sociocultural y lingüística de México, promoviendo valores como el respeto, la honestidad y la solidaridad, colocando siempre a los estudiantes en el centro del proceso educativo.

Comentarios