En el limbo la reducción de la jornada laboral: Debate en pausa a pocos días del cierre legislativo

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

A escasos días de que concluya el periodo de sesiones en la Cámara de Diputados, la propuesta de reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales se encuentra en una encrucijada. La iniciativa, presentada en octubre de 2022 por la diputada de Morena, Susana Prieto Terrazas, aún no ha sido sometida a votación en el pleno, generando incertidumbre sobre su futuro debate en el Senado durante el último año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

El presidente López Obrador aboga por extender el plazo de discusión, argumentando la necesidad de escuchar «todas las voces» y buscando consenso entre legisladores, trabajadores y la iniciativa privada. Esta postura contrasta con el llamado del sector empresarial, encabezado por el magnate Carlos Slim, quien ha expresado su rechazo a la propuesta, argumentando que es preferible que las personas trabajen 48 horas y ganen más.

El respaldo de Slim a la postura presidencial ha llevado a un cierre de filas por parte de la mayoría de los dirigentes de las cúpulas empresariales en México, quienes alertan sobre mayores costos de personal y la pérdida de competitividad si se aprueba la reducción de la jornada laboral.

También te puede interesar:  Camión de Granaderos atropella ciclista en Reforma

La diputada Prieto Terrazas, autora de la iniciativa, se mantiene firme en su intento de llevar la reforma al pleno de San Lázaro. A pesar de las declaraciones del presidente y la oposición empresarial, Prieto Terrazas insta a que la propuesta sea sometida a votación sin demora, sugiriendo incluso la posibilidad de discutirla durante las conferencias matutinas en Palacio Nacional.

También te puede interesar:  Marzo fue el mes más violento desde 2011

Mientras tanto, expertos en derecho laboral, como Manuel Fuentes, señalan que la actual jornada de 48 horas semanales aún se viola en sectores como el agrícola y pecuario, donde los trabajadores llegan a laborar hasta 12 horas continuas. Fuentes destaca la influencia de los empresarios en el proceso legislativo y señala a Carlos Slim como uno de los principales consejeros del presidente López Obrador.

Con datos de la OCDE que colocan a México como uno de los países con mayor dedicación al trabajo, la propuesta de reducción de la jornada laboral cobra relevancia en un contexto donde la última modificación a estas horas laborales se remonta a 1917. La incógnita sobre el futuro de esta reforma se disipará en los próximos días, mientras la propuesta sigue en un compás de espera en el recinto legislativo.

Comentarios