Senadores aprueban iniciativa de GN

Recientes

León XIV, el primer Papa estadounidense, con pasado crítico hacia Trump

A horas de su elección como Papa León XIV, han resurgido publicaciones de una cuenta en redes sociales vinculada a Robert Francis Prevost, en las que se comp...

¿Es cierto que habrá ‘un día sin sombra’ en México? ¡Sí y será en este mes!

Así arranca esta historia celestial, porque este mayo en México se está viviendo algo raro, curioso… ¡y totalmente real! Se llama “El Día sin Sombra”, y no,...

Astrónomos de la UNAM proponen agujero negro secundario en Sagitario A

Al observar y analizar la fotografía que el EHT captó del agujero negro supermasivo Sagitario A*, ubicado en el centro de la galaxia, investigadores de la UNAM.

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Compartir

Esta mañana el Pleno de la Cámara de Senadores informó que se aprobó en lo general y en lo particular la iniciativa que reforma a la Ley de la Guardia Nacional y Seguridad Pública, misma que le otorgaría a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional (GN), pese a las disputas y enfrentamientos de opinión que se han sostenido últimamente.

También te puede interesar:  Compuesto que inhibe a la COVID-19 es descubierto por mexicanos

El proyecto fue aprobado con 69 votos a favor, 50 en contra y dos abstenciones, por lo que ahora será enviada al Ejecutivo para su valoración y su resolución final en cuanto a esta polémica propuesta, que a muchos, en especial al público, ha molestado tanto.

Por su parte, el bloque de contención conformado por los partidos del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural, advirtieron públicamente que se encuentran en proceso de presentar una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra dicha iniciativa, impulsada por nada más y nada menos que el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada previamente por la Cámara de Diputados hace apenas unos días.

Comentarios