Senadores aprueban iniciativa de GN

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Esta mañana el Pleno de la Cámara de Senadores informó que se aprobó en lo general y en lo particular la iniciativa que reforma a la Ley de la Guardia Nacional y Seguridad Pública, misma que le otorgaría a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional (GN), pese a las disputas y enfrentamientos de opinión que se han sostenido últimamente.

También te puede interesar:  Sheinbaum declara 'Día de AMLO'

El proyecto fue aprobado con 69 votos a favor, 50 en contra y dos abstenciones, por lo que ahora será enviada al Ejecutivo para su valoración y su resolución final en cuanto a esta polémica propuesta, que a muchos, en especial al público, ha molestado tanto.

Por su parte, el bloque de contención conformado por los partidos del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural, advirtieron públicamente que se encuentran en proceso de presentar una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra dicha iniciativa, impulsada por nada más y nada menos que el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada previamente por la Cámara de Diputados hace apenas unos días.

Comentarios