Senadores aprueban iniciativa de GN

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

Esta mañana el Pleno de la Cámara de Senadores informó que se aprobó en lo general y en lo particular la iniciativa que reforma a la Ley de la Guardia Nacional y Seguridad Pública, misma que le otorgaría a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional (GN), pese a las disputas y enfrentamientos de opinión que se han sostenido últimamente.

También te puede interesar:  Más gastos de #LaydaFacturas; esta vez por 2.8 millones de pesos

El proyecto fue aprobado con 69 votos a favor, 50 en contra y dos abstenciones, por lo que ahora será enviada al Ejecutivo para su valoración y su resolución final en cuanto a esta polémica propuesta, que a muchos, en especial al público, ha molestado tanto.

Por su parte, el bloque de contención conformado por los partidos del PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural, advirtieron públicamente que se encuentran en proceso de presentar una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra dicha iniciativa, impulsada por nada más y nada menos que el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada previamente por la Cámara de Diputados hace apenas unos días.

Comentarios