Senado aprueba extinción de 109 fideicomisos

Recientes

¿Ya escuchaste a Pandora cantar “Cuando calienta el sol”?

Pandora continúa celebrando 40 años de historia con una...

Llevan servicios públicos gratuitos a familias de Monterrey

Monterrey, N.L.— Con la firme intención de acercar los...

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Compartir

Tras una sesión que se extendió por 12 horas, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la extinción de los 109 fideicomisos y Fondos públicos.

A las 08:35 horas de este miércoles, quedó consumada la extinción de los fideicomisos, luego de que pasadas la 01:00 horas, los legisladores aprobaron en lo general la minuta proveniente de la Cámara de Diputados. Finalmente quedó aprobado en lo general y en lo particular con 64 votos a favor y 39 en contra.

También te puede interesar:  Investigación del Fideicomiso no es para 'tirarle' la elección a AMLO: INE

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al Consejero Jurídico de Presidencia, Julio Scherer Ibarra, a realizar una amplia auditoría financiera, técnica y administrativa a los fondos y fideicomisos, recién eliminados, y que en los casos donde haya evidencias de corrupción presente denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).

También te puede interesar:  Si gana Amlo, "El Bronco" convocará a no pagar impuestos

«Van a conocer algunos ejemplos de cómo se manejaban estos fideicomisos, esto no va a terminar aquí, ordené al Consejero Jurídico a que se realice una auditoría financiera, administrativa, técnica de todos los fondos y fideicomisos, y que frente a evidencias de corrupción se presenten denuncias ante la Fiscalía General de la República», dijo.

Comentarios