Senado aprueba extinción de 109 fideicomisos

Recientes

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Monos identifican imágenes a partir de palabras, descubren científicos de la UNAM

Científicos del IFC de la UNAM probaron que los monos Rhesus, en condiciones de laboratorio, pueden aprender a asociar sonidos con imágenes. Por ejemplo, dur...

Compartir

Tras una sesión que se extendió por 12 horas, el pleno del Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular la extinción de los 109 fideicomisos y Fondos públicos.

A las 08:35 horas de este miércoles, quedó consumada la extinción de los fideicomisos, luego de que pasadas la 01:00 horas, los legisladores aprobaron en lo general la minuta proveniente de la Cámara de Diputados. Finalmente quedó aprobado en lo general y en lo particular con 64 votos a favor y 39 en contra.

También te puede interesar:  "Aporté 500 mil pesos al fideicomiso para los damnificados": AMLO

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al Consejero Jurídico de Presidencia, Julio Scherer Ibarra, a realizar una amplia auditoría financiera, técnica y administrativa a los fondos y fideicomisos, recién eliminados, y que en los casos donde haya evidencias de corrupción presente denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR).

También te puede interesar:  Prevén convertir a Chapultepec el "espacio cultural más grande del mundo"; superior a Central Park

«Van a conocer algunos ejemplos de cómo se manejaban estos fideicomisos, esto no va a terminar aquí, ordené al Consejero Jurídico a que se realice una auditoría financiera, administrativa, técnica de todos los fondos y fideicomisos, y que frente a evidencias de corrupción se presenten denuncias ante la Fiscalía General de la República», dijo.

Comentarios