Semáforo de COVID-19 pone a México, salvo Zacatecas, en rojo

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

A excepción de Zacatecas, todas las entidades del país se encuentran en riesgo máximo por la pandemia del COVID-19, informó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

«En este mapa se ven cómo están los estados en un momento del tiempo. Esta evaluación se hizo el 28 de mayo y es la más actualizada», dijo.

Con esta información, aseguró, comenzará la aplicación del semáforo que determinará qué actividades pueden reabrir en cada estado el próximo 1 de junio. De acuerdo con esa herramienta, se usarán cuatro colores para señalar el estado de la pandemia en cada entidad: verde, amarillo, naranja y rojo.

También te puede interesar:  Con todo y coronavirus, trabajadores de la tercera edad no paran

Cuando un estado está en rojo solo puede permitir el desarrollo de actividades esenciales como la minería, la construcción y la fabricación de transporte. Mientras que en el color naranja se podrán retomar actividades no esenciales a un nivel reducido.

También te puede interesar:  Hijo mayor de López Obrador se burla de Enrique Peña Nieto

El subsecretario afirmó que cada mandatario decidirá las actividades que pueden abrir con base a esto. “La epidemia no ha concluido, tiene que completar varios ciclos de transmisión en varios puntos del país. No debe nadie confundirse de que se está en descenso, porque no es el caso“, indicó el funcionario.

Comentarios