Se derogará reforma educativa, pero se mantendrá evaluación docente: Moctezuma

Recientes

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

Compartir

Esteban Moctezuma, propuesto para la Secretaría de Educación en la próxima administración, informó que habrá una consulta en dicha materia y que la reforma educativa será derogada una vez que se tenga un «nuevo fundamento jurídico», y sólo se conservará lo que sea útil al aprendizaje, así como la evaluación a maestros.

“Lo que nos interesa a nosotros es el aprendizaje de niñas y niños y jóvenes de México, no podemos pensar que la educación es o no es la reforma educativa, lo que queremos es focalizarnos en los niños y niñas y todo lo que sea importante, útil y pertinente”, dijo.

También te puede interesar:  Asesinan a periodista en Tamaulipas, el 44 en este año

Ante ello, para generar un nuevo plan de mejora continua, una vez que el candidato ganador de la contienda electoral, Andrés Manuel López Obrador, sea nombrado presidente electo, se iniciará la consulta amplia con los diferentes actores que permita alcanzar el mencionado objetivo.

“Estamos a la espera de la formalización del licenciado Andrés Manuel López Obrador como presidente electo; y una vez hecho podremos tener un contacto directo todos con las diferentes dependencias e instituciones, la consulta se iniciaría entonces de inmediato en todo el país”, expresó.

También te puede interesar:  La monumental y bella flor de Nochebuena cubre de rojo millones de hogares en México

Moctezuma Barragán indicó que también se busca tener un nuevo fundamento jurídico y lo que más ha causado problemas es la Ley del Servicio Profesional Docente, que será sustituida; señaló que los maestros no se niegan a ser evaluados, sino que la evaluación no sea punitiva.

Explicó que la reforma educativa se derogaría “cuando surja una nueva ley, un nuevo marco jurídico”, y se conservarán aquellas cuestiones que sean útiles al aprendizaje, así como la evaluación a maestros.

AP

Comentarios