Se derogará reforma educativa, pero se mantendrá evaluación docente: Moctezuma

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

Esteban Moctezuma, propuesto para la Secretaría de Educación en la próxima administración, informó que habrá una consulta en dicha materia y que la reforma educativa será derogada una vez que se tenga un «nuevo fundamento jurídico», y sólo se conservará lo que sea útil al aprendizaje, así como la evaluación a maestros.

“Lo que nos interesa a nosotros es el aprendizaje de niñas y niños y jóvenes de México, no podemos pensar que la educación es o no es la reforma educativa, lo que queremos es focalizarnos en los niños y niñas y todo lo que sea importante, útil y pertinente”, dijo.

También te puede interesar:  #EsOficial "Habrá 'borrón y cuenta nueva' a deudores de CFE": AMLO

Ante ello, para generar un nuevo plan de mejora continua, una vez que el candidato ganador de la contienda electoral, Andrés Manuel López Obrador, sea nombrado presidente electo, se iniciará la consulta amplia con los diferentes actores que permita alcanzar el mencionado objetivo.

“Estamos a la espera de la formalización del licenciado Andrés Manuel López Obrador como presidente electo; y una vez hecho podremos tener un contacto directo todos con las diferentes dependencias e instituciones, la consulta se iniciaría entonces de inmediato en todo el país”, expresó.

También te puede interesar:  Exfuncionario de EPN vende ventiladores a 4T

Moctezuma Barragán indicó que también se busca tener un nuevo fundamento jurídico y lo que más ha causado problemas es la Ley del Servicio Profesional Docente, que será sustituida; señaló que los maestros no se niegan a ser evaluados, sino que la evaluación no sea punitiva.

Explicó que la reforma educativa se derogaría “cuando surja una nueva ley, un nuevo marco jurídico”, y se conservarán aquellas cuestiones que sean útiles al aprendizaje, así como la evaluación a maestros.

AP

Comentarios