Se derogará reforma educativa, pero se mantendrá evaluación docente: Moctezuma

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Esteban Moctezuma, propuesto para la Secretaría de Educación en la próxima administración, informó que habrá una consulta en dicha materia y que la reforma educativa será derogada una vez que se tenga un «nuevo fundamento jurídico», y sólo se conservará lo que sea útil al aprendizaje, así como la evaluación a maestros.

“Lo que nos interesa a nosotros es el aprendizaje de niñas y niños y jóvenes de México, no podemos pensar que la educación es o no es la reforma educativa, lo que queremos es focalizarnos en los niños y niñas y todo lo que sea importante, útil y pertinente”, dijo.

También te puede interesar:  AMLO es la imagen de portada de la revista Rolling Stone

Ante ello, para generar un nuevo plan de mejora continua, una vez que el candidato ganador de la contienda electoral, Andrés Manuel López Obrador, sea nombrado presidente electo, se iniciará la consulta amplia con los diferentes actores que permita alcanzar el mencionado objetivo.

“Estamos a la espera de la formalización del licenciado Andrés Manuel López Obrador como presidente electo; y una vez hecho podremos tener un contacto directo todos con las diferentes dependencias e instituciones, la consulta se iniciaría entonces de inmediato en todo el país”, expresó.

También te puede interesar:  Trump vendrá a la toma de posesión de AMLO

Moctezuma Barragán indicó que también se busca tener un nuevo fundamento jurídico y lo que más ha causado problemas es la Ley del Servicio Profesional Docente, que será sustituida; señaló que los maestros no se niegan a ser evaluados, sino que la evaluación no sea punitiva.

Explicó que la reforma educativa se derogaría “cuando surja una nueva ley, un nuevo marco jurídico”, y se conservarán aquellas cuestiones que sean útiles al aprendizaje, así como la evaluación a maestros.

AP

Comentarios