Se activa Fase 1 de Contingencia Ambiental

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono en el Valle de México debido a los altos niveles de contaminación registrados hoy. A las 14:00 horas, las estaciones de monitoreo en Benito Juárez, Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y Pedregal reportaron concentraciones de ozono de 158, 157 y 155 partes por billón (ppb) respectivamente, ubicadas en las alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón.

Factores Contribuyentes

La activación de la contingencia se debe a la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país, generando condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado a medio nublado, radiación solar intensa y temperaturas superiores a los 30 °C, condiciones que se mantendrán durante esta semana. Estos factores propician la formación de ozono, mientras que el viento débil en el Valle de México favorece su acumulación.

Restricciones Vehiculares

Como parte de las medidas para reducir los niveles de contaminación, se implementarán restricciones vehiculares mañana jueves, de 05:00 a 22:00 horas, afectando a los siguientes vehículos:

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
  • Unidades sin holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o placas formadas por letras, se les aplicarán las mismas restricciones que a los vehículos con holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  • Vehículos de carga local o federal, con excepción de aquellos en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX, dejarán de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas.
  • Taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” deberán dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos anteriores, aplicándoles la restricción de las 10:00 a las 22:00 horas.
También te puede interesar:  Violencia en Sinaloa obliga al cierre del aeropuerto de Mazatlán

Consecuencias y Recomendaciones

Las condiciones adversas para la dispersión de contaminantes persistirán durante el resto de la tarde, por lo que es crucial que la población tome medidas preventivas. Se recomienda evitar actividades al aire libre, especialmente para personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores.

También te puede interesar:  Calidad del aire y Hoy no Circula

La CAMe continuará monitoreando la calidad del aire y emitirá actualizaciones conforme se desarrolle la situación. Es vital que los ciudadanos sigan las indicaciones para mitigar los efectos de esta contingencia y reducir los riesgos a la salud.

 

Comentarios