Se activa Fase 1 de Contingencia Ambiental

Recientes

Milei termina con el Ministerio de las Mujeres, pero no con el feminismo

En un acto de campaña a la presidencia de Argentina, Javier Milei, líder del partido de ultraderecha La Libertad Avanza, explicó la forma en que transformarí...

Los marranitos, de las mejores galletas del mundo según Taste Atlas

Esta nota los hará querer correr a la panadería más cercana, pues resulta que nuestros queridos y suculentos marranitos, esas galletas mexicanas con forma de cerdito, se han robado el show y el corazón de Taste Atlas.

Ana Gabriel ¿se casó? con una fan

En un giro inesperado en la vida de Ana Gabriel, una de las cantantes más queridas y reservadas de México, se ha revelado que supuestamente contrajo matrimon...

Ana Guevara saca recurso para atrasar becas

Guevara, ha interpuesto un recurso de revisión contra las sentencias favorables que obtuvieron los clavadistas Gaby Agúndez, Jahir Ocampo y Sergio Guzmán par...

Alejandro Glatt: ‘Guardián de Frida Kahlo’ y artista innovador

El pasado 14 de febrero, Alejandro Glatt, artista reconocido como #MexicanoRifado en ¡Que tal Fernanda!, fue honrado con el título de 'Guardián de Frida Kahl...

Compartir

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por ozono en el Valle de México debido a los altos niveles de contaminación registrados hoy. A las 14:00 horas, las estaciones de monitoreo en Benito Juárez, Centro de Ciencias de la Atmósfera (CCA) y Pedregal reportaron concentraciones de ozono de 158, 157 y 155 partes por billón (ppb) respectivamente, ubicadas en las alcaldías de Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón.

Factores Contribuyentes

La activación de la contingencia se debe a la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país, generando condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado a medio nublado, radiación solar intensa y temperaturas superiores a los 30 °C, condiciones que se mantendrán durante esta semana. Estos factores propician la formación de ozono, mientras que el viento débil en el Valle de México favorece su acumulación.

Restricciones Vehiculares

Como parte de las medidas para reducir los niveles de contaminación, se implementarán restricciones vehiculares mañana jueves, de 05:00 a 22:00 horas, afectando a los siguientes vehículos:

  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8.
  • Vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
  • Unidades sin holograma de verificación, como vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, con pase turístico, placas foráneas o placas formadas por letras, se les aplicarán las mismas restricciones que a los vehículos con holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
  • Vehículos de carga local o federal, con excepción de aquellos en el Programa de Autorregulación de la CDMX o EDOMEX, dejarán de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas.
  • Taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” deberán dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos anteriores, aplicándoles la restricción de las 10:00 a las 22:00 horas.
También te puede interesar:  Contingencia ambiental en vísperas de la marcha en defensa del INE

Consecuencias y Recomendaciones

Las condiciones adversas para la dispersión de contaminantes persistirán durante el resto de la tarde, por lo que es crucial que la población tome medidas preventivas. Se recomienda evitar actividades al aire libre, especialmente para personas con enfermedades respiratorias, niños y adultos mayores.

También te puede interesar:  Calidad del aire y Hoy No Circula

La CAMe continuará monitoreando la calidad del aire y emitirá actualizaciones conforme se desarrolle la situación. Es vital que los ciudadanos sigan las indicaciones para mitigar los efectos de esta contingencia y reducir los riesgos a la salud.

 

Comentarios