Saturación total en 10% de hospitales COVID-19

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

De acuerdo el diario nacional El Universal, de los 949 hospitales COVID-19, al menos 94, es decir 10%, presentan saturación al 100% en alguno de los tres niveles.

Así, 56 reportan una saturación de 100% en su ocupación de camas generales, en 34 registran saturación total en camas con ventilador y en 40 tienen ocupación llena en camas con ventilador ubicadas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 26 repiten llenos en diferentes categorías.

También te puede interesar:  ¿Para cuándo la vacuna mexicana contra COVID-19?

De los 56 hospitales que tienen 100% de sus camas generales ocupadas, ocho se encuentran en Chihuahua; Durango es el segundo estado en regresar a un nivel de alerta máximo por coronavirus, tiene seis hospitales saturados, al igual que Coahuila, mientras que Ciudad de México y Oaxaca registran cinco unidades hospitalarias en la misma situación.

A nivel nacional, México cuenta con 28,292 camas generales para atender a estos pacientes; 9,382 están ocupadas, mientras que en camas con ventilador hay un total de 10,576 con una disponibilidad de 7,776.

También te puede interesar:  El amor lo cura todo

De acuerdo con el Sistema de Información de la Red IRAG, de la Ssa, detalla además que 40 hospitales de los 949 que atienden a pacientes Covid tienen llenas sus camas con ventilador en sus UIC.

Los estados con más ocupación de este tipo son:

  • Nuevo León: 8
  • Ciudad de México: 6
  • Durango: 5
  • Chihuahua: 3

    Con información de El Universal
Comentarios