SAT vincula al vocero de AMLO con empresa fantasma

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

De acuerdo con una investigación del Servicio de Administración Tributaria (SAT), la empresa Benefak, S.A. de C.V., señalada como «fantasma», dio servicios a Morena para la impresión del periódico Regeneración, fundado y dirigió por el actual coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas.

En julio de 2018, el SAT inició una investigación contra Benefak, tras sospechar que los comprobantes fiscales emitidos desde 2016 correspondían a operaciones comerciales inexistentes o simuladas.

Hace dos años que el SAT inició la investigación, entonces un notificador acudió al domicilio fiscal y determinó que era un contribuyente «no localizado». En 2019 continuaron las visitas, hasta que constataron que el domicilio era una casa deshabitada en Puebla.

También te puede interesar:  Activistas y campesinos llaman a AMLO "mentiroso y hablador" en Morelos

Así, el SAT solicitó rastrear a trabajadores, bienes inmuebles o vehículos relacionados con la empresa, al no ser encontrados, este año, se determinó que Benefak simulaba operaciones comerciales.

De acuerdo con el diario El Universal y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), la empresa fue creada el 17 de febrero de 2014 en el municipio de Cosolapa, ubicado entre los límites de Oaxaca y Veracruz.

También te puede interesar:  En Tijuana el aguacate se vende hasta en $78

Sin tener actividades relacionadas con el diseño o la impresión de periódicos o revistas, la empresa supuestamente fue fundada por Donají Corrales Ramírez y Patricia Dominga García Ruiz habría prestado este servicio.

Corrales Ramírez, de 38 años, es una ama de casa humilde que vive en una calle sin nombre en la colonia Emiliano Zapata en Teotitlán de Flores Magón, mientras que García Ruiz, de 63 años, es una maestra residente del fraccionamiento Lomas de Sierra Juárez, en San Andrés Huayapam, Oaxaca.

Con información de El Universal y MCCI

Comentarios