Salud advierte que servicios funerarios podrían verse rebasados

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

La Secretaría de Salud llamó a preparase para un manejo masivo de cadáveres por la epidemia de COVID-19 en el país, pues las capacidades actuales de manejo y de servicios funerarios podían verse rebasados.

«Se debe realizar la preparación para un incremento súbito de muertes por COVID-19, ya que es posible que no se cuente con espacios y servicios funerarios suficientes para la disposición final del cadáver en un tiempo razonable”, indicó.

Mediante la Guía de Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por COVID-19 en México, publicada el día de ayer, señaló que ante la presencia de este riesgo se deben realizar las gestiones para garantizar un mayor número de espacios para el resguardo y disposición final de los cadáveres como camas frías, crematorios y espacios de inhumación.

También te puede interesar:  ¡Ponche y palomitas en 'Los Pinos' para ver Roma!

Así como estimar que algunas familias pudiesen no contar con los recursos para los servicios funerarios, “por lo que será necesario considerar apoyos sociales para evitar el abandono del cuerpo”.

También te puede interesar:  Investigan a pedófilo que acosa a niñas de 10 y 12 años en redes sociales

Sólo dos familiares podrán ver el cadáver en la unidad hospitalaria

La guía señala que al momento de la defunción de un paciente con COVID-19 en una unidad hospitalaria, sólo dos familiares y/o amigos más próximos podrán acceder a ver el cuerpo.

Si bien podrá realizarse velarse, esto deberá durar menos a cuatro horas, no tener la presencia de más de 20 personas; el ataúd permanecerá cerrado y se respetarán las medidas de sana distancia.

Información de Notimex

Comentarios