Salud advierte que servicios funerarios podrían verse rebasados

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

La Secretaría de Salud llamó a preparase para un manejo masivo de cadáveres por la epidemia de COVID-19 en el país, pues las capacidades actuales de manejo y de servicios funerarios podían verse rebasados.

«Se debe realizar la preparación para un incremento súbito de muertes por COVID-19, ya que es posible que no se cuente con espacios y servicios funerarios suficientes para la disposición final del cadáver en un tiempo razonable”, indicó.

Mediante la Guía de Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por COVID-19 en México, publicada el día de ayer, señaló que ante la presencia de este riesgo se deben realizar las gestiones para garantizar un mayor número de espacios para el resguardo y disposición final de los cadáveres como camas frías, crematorios y espacios de inhumación.

También te puede interesar:  "Si intentan hacer fraude se van a encontrar con el diablo": Yeidckol Polevnsky

Así como estimar que algunas familias pudiesen no contar con los recursos para los servicios funerarios, “por lo que será necesario considerar apoyos sociales para evitar el abandono del cuerpo”.

También te puede interesar:  Hay nuevas tarifas de transmisión a CFE

Sólo dos familiares podrán ver el cadáver en la unidad hospitalaria

La guía señala que al momento de la defunción de un paciente con COVID-19 en una unidad hospitalaria, sólo dos familiares y/o amigos más próximos podrán acceder a ver el cuerpo.

Si bien podrá realizarse velarse, esto deberá durar menos a cuatro horas, no tener la presencia de más de 20 personas; el ataúd permanecerá cerrado y se respetarán las medidas de sana distancia.

Información de Notimex

Comentarios