Salud advierte que servicios funerarios podrían verse rebasados

Recientes

¡Florinda Meza rompe el silencio y revela su verdadero salario en El Chavo del 8!

Mientras todos andan viendo la nueva serie “Chespirito, sin querer queriendo”, la conversación se calentó y no solo por lo que se dice del gran Roberto Gómez...

INE entrega constancias a nuevos jueces y magistrados elegidos por voto ciudadano

El Instituto Nacional Electoral (INE) culminó oficialmente la etapa de validación de la primera elección judicial directa en la historia de México, al entreg...

‘Mini guardaespaldas’ Bebé frena a su mamá para que no revise el celular de papá

Desde Brasil llega una historia que tiene a medio internet con la mandíbula en el piso y a más de uno diciendo: “¡Esa niña sí que sabe de lealtades!” Todo pa...

Copa Oro 2025: México vs EUA, ¡la final está servida!

El Tri buscará su décimo título del torneo ante su eterno rival. México y Estados Unidos volverán a verse las caras en la final de la Copa Oro, tras superar ...

Trump inaugura “Alcatraz Caimán”, prisión para migrantes rodeada de pantanos y caimanes

El nuevo centro de detención abre en Florida en medio de protestas por derechos humanos y daño ambiental. En una jornada marcada por polémicas declaraciones ...

Compartir

La Secretaría de Salud llamó a preparase para un manejo masivo de cadáveres por la epidemia de COVID-19 en el país, pues las capacidades actuales de manejo y de servicios funerarios podían verse rebasados.

«Se debe realizar la preparación para un incremento súbito de muertes por COVID-19, ya que es posible que no se cuente con espacios y servicios funerarios suficientes para la disposición final del cadáver en un tiempo razonable”, indicó.

Mediante la Guía de Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por COVID-19 en México, publicada el día de ayer, señaló que ante la presencia de este riesgo se deben realizar las gestiones para garantizar un mayor número de espacios para el resguardo y disposición final de los cadáveres como camas frías, crematorios y espacios de inhumación.

También te puede interesar:  Lo que sabemos del presunto feminicida serial de Edomex

Así como estimar que algunas familias pudiesen no contar con los recursos para los servicios funerarios, “por lo que será necesario considerar apoyos sociales para evitar el abandono del cuerpo”.

También te puede interesar:  Flamazo en puesto de gorditas deja varias personas heridas

Sólo dos familiares podrán ver el cadáver en la unidad hospitalaria

La guía señala que al momento de la defunción de un paciente con COVID-19 en una unidad hospitalaria, sólo dos familiares y/o amigos más próximos podrán acceder a ver el cuerpo.

Si bien podrá realizarse velarse, esto deberá durar menos a cuatro horas, no tener la presencia de más de 20 personas; el ataúd permanecerá cerrado y se respetarán las medidas de sana distancia.

Información de Notimex

Comentarios