Salud advierte que servicios funerarios podrían verse rebasados

Recientes

“Jesús regresará en esta generación”, dice Younghoon Kim, el hombre más inteligente del mundo

En redes sociales se está viralizando un video que ha dejado a muchos con la ceja levantada y a otros con la piel chinita. El protagonista es Younghoon Kim, ...

Trump amenaza con aranceles a países aliados de BRICS: advierte castigo del 10%

En plena cumbre de los BRICS en Río de Janeiro, el presidente de EE. UU., Donald Trump, lanzó una nueva amenaza comercial: un arancel adicional del 10% para ...

Joven muere por una muela infectada, la infección avanzó y la tragedia llegó.

La tragedia llegó sin avisar, y lo hizo de la forma más inesperada: un simple dolor de muelas que terminó con la vida de un joven de Saltillo. La historia de...

Inundación en Texas deja al menos 27 muertos y 23 niñas desaparecidas en campamento infantil

Texas vive una tragedia sin precedentes. El desbordamiento del río Guadalupe ha provocado la muerte de al menos 27 personas y la desaparición de 23 niñas que...

Harfuch lanza Estrategia Nacional contra la Extorsión: CDMX, Edomex y 6 estados bajo lupa

Por órdenes de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció este domingo la Estrategia Nacio...

Compartir

La Secretaría de Salud llamó a preparase para un manejo masivo de cadáveres por la epidemia de COVID-19 en el país, pues las capacidades actuales de manejo y de servicios funerarios podían verse rebasados.

«Se debe realizar la preparación para un incremento súbito de muertes por COVID-19, ya que es posible que no se cuente con espacios y servicios funerarios suficientes para la disposición final del cadáver en un tiempo razonable”, indicó.

Mediante la Guía de Lineamientos de Manejo General y Masivo de Cadáveres por COVID-19 en México, publicada el día de ayer, señaló que ante la presencia de este riesgo se deben realizar las gestiones para garantizar un mayor número de espacios para el resguardo y disposición final de los cadáveres como camas frías, crematorios y espacios de inhumación.

También te puede interesar:  AMLO releva a Irma Eréndira Sandoval de la SFP

Así como estimar que algunas familias pudiesen no contar con los recursos para los servicios funerarios, “por lo que será necesario considerar apoyos sociales para evitar el abandono del cuerpo”.

También te puede interesar:  Tras 64 años, México presidirá la Junta de Gobernadores del FMI y BM

Sólo dos familiares podrán ver el cadáver en la unidad hospitalaria

La guía señala que al momento de la defunción de un paciente con COVID-19 en una unidad hospitalaria, sólo dos familiares y/o amigos más próximos podrán acceder a ver el cuerpo.

Si bien podrá realizarse velarse, esto deberá durar menos a cuatro horas, no tener la presencia de más de 20 personas; el ataúd permanecerá cerrado y se respetarán las medidas de sana distancia.

Información de Notimex

Comentarios