¿Revivió AMLO el Estado Mayor Presidencial para resguardar a Evo Morales?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Gobierno federal revivió al Estado Mayor Presidencial (EMP) para cuidar al ex Presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró el diario Reforma.

El periódico detalló que 15 elementos, entre los que se encontraban uno de los asistentes del ex presidente Enrique Peña Nieto y algunos elementos que formaban parte de su primer círculo de escoltas, resguardan al ex mandatario bolivariano que se encuentra asilado en México.

«Fuentes militares informaron que estos agentes están adscritos al Segundo Batallón de Servicios Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a donde fueron enviados más de 200 agentes que pertenecían al extinto Estado Mayor», dijo el diario.

Esta agrupación se dedica a cuidar a algunos secretarios, funcionarios públicos o sus familias, así como a visitantes extranjeros.

Los 15 elementos asignados para la seguridad de Evo Morales ayer tomaron el control del Museo de la Ciudad de México, donde el ex presidente dio una conferencia en la que se dijo dispuesto a regresar a su país.

También te puede interesar:  Evo Morales pide ayuda al pueblo mexicano para su manutención

«Si mi pueblo me lo pide, estamos dispuestos a volver a pacificar, es importante el diálogo nacional, yo siento que si se da este diálogo nacional va a ser más fácil parar esta confrontación», anunció.

Los agentes también vigilaron su traslado desde el Museo de la Ciudad de México hacia el Palacio del Ayuntamiento, donde lo esperaba la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien lo reconoció como Huésped Distinguido de la Ciudad de México.

Mientras el ex Mandatario de Bolivia se encuentre en el País, un grupo de escoltas estará cuidándolo en turnos de 12 y 24 horas.

También te puede interesar:  México gana Miss Universo 2021

AMLO responde a reclamos

Al ser cuestionado durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “esos elementos se fueron a la Sedena. Cuando se necesita, cuando se requiere de algo son utilizados”, indicó López Obrador.

El presidente explicó también que el avión que su usó para ir a traer a Evo Morales a Bolivia formaba parte del Estado Mayor Presidencial pero ahora es de la Sedena.

“No veo nada extraño, el desaparecer no significó liquidar a los oficiales de este cuerpo de élite”, dijo el presidente que reconoció que sí fueron elementos que cuidaron a expresidente como FoxCalderón y Peña.

Con información de El Heraldo de México y Reforma

Comentarios