¿Revivió AMLO el Estado Mayor Presidencial para resguardar a Evo Morales?

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

El Gobierno federal revivió al Estado Mayor Presidencial (EMP) para cuidar al ex Presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró el diario Reforma.

El periódico detalló que 15 elementos, entre los que se encontraban uno de los asistentes del ex presidente Enrique Peña Nieto y algunos elementos que formaban parte de su primer círculo de escoltas, resguardan al ex mandatario bolivariano que se encuentra asilado en México.

«Fuentes militares informaron que estos agentes están adscritos al Segundo Batallón de Servicios Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a donde fueron enviados más de 200 agentes que pertenecían al extinto Estado Mayor», dijo el diario.

Esta agrupación se dedica a cuidar a algunos secretarios, funcionarios públicos o sus familias, así como a visitantes extranjeros.

Los 15 elementos asignados para la seguridad de Evo Morales ayer tomaron el control del Museo de la Ciudad de México, donde el ex presidente dio una conferencia en la que se dijo dispuesto a regresar a su país.

También te puede interesar:  Evo Morales es nombrado huésped distinguido de la Ciudad de México

«Si mi pueblo me lo pide, estamos dispuestos a volver a pacificar, es importante el diálogo nacional, yo siento que si se da este diálogo nacional va a ser más fácil parar esta confrontación», anunció.

Los agentes también vigilaron su traslado desde el Museo de la Ciudad de México hacia el Palacio del Ayuntamiento, donde lo esperaba la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien lo reconoció como Huésped Distinguido de la Ciudad de México.

Mientras el ex Mandatario de Bolivia se encuentre en el País, un grupo de escoltas estará cuidándolo en turnos de 12 y 24 horas.

También te puede interesar:  Evo Morales renuncia a la presidencia de Bolivia tras 14 años en el poder

AMLO responde a reclamos

Al ser cuestionado durante su conferencia mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que “esos elementos se fueron a la Sedena. Cuando se necesita, cuando se requiere de algo son utilizados”, indicó López Obrador.

El presidente explicó también que el avión que su usó para ir a traer a Evo Morales a Bolivia formaba parte del Estado Mayor Presidencial pero ahora es de la Sedena.

“No veo nada extraño, el desaparecer no significó liquidar a los oficiales de este cuerpo de élite”, dijo el presidente que reconoció que sí fueron elementos que cuidaron a expresidente como FoxCalderón y Peña.

Con información de El Heraldo de México y Reforma

Comentarios