Reguetón, en la mira del Senado mexicano por crisis de feminicidios

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

La indignación por la ola de feminicidios en México ha llegado al reguetón, amenazado por el Senado con una iniciativa legal que pretende prohibir o multar la difusión pública de sus pegadizas melodías cuando presenten expresiones que promuevan la violencia de género.

A una semana de un primer e inédito paro nacional de mujeres, el partido oficialista Morena anunció el lunes un proyecto en contra de las letras machistas de este género musical, pero también contra expresiones similares que aparecen en otras manifestaciones musicales, visuales y audivisuales.

«Va contra todos los géneros musicales que tienen cualquier forma de violencia en su contenido, una actitud misógina con las mujeres. Y el reguetón, según algunos estudios, ha jugado un papel muy importante en la violencia contra la mujer», dijo a Reuters el senador Salomón Jara, impulsor del proyecto legal.

También te puede interesar:  Agreden a golpes y con cloro a paramédico en Guerrero

La propuesta pretende prohibir y sancionar, a nivel general, la difusión en radio, televisión, cine y videojuegos, de contenidos de todo tipo que «promuevan el lenguaje machista, estereotipos de género y constituyen modalidades de violencia contra la mujer», según un comunicado de prensa de Morena.

Para justificar el proyecto, Jara citó un estudio presentado en 2019 por la Universidad de Chile que analizó 70 canciones de reguetón y determinó que 59 de ellas contenían expresiones de violencia contra la mujer. El afamado Maluma lideró la lista con su canción «Cuatro Babys».

También te puede interesar:  Estos los países donde la gente trabaja más horas a la semana

El proyecto, que aún debe pasar por comisiones legislativas, contempla multas de hasta el equivalente a unos 225,000 dólares.

Los feminicidios en México se han disparado un 137% entre el 2015 y el 2019, en medio de un repunte de la violencia asociada al crimen organizado, lo que ha puesto bajo críticas a la estrategia de seguridad del presidente Andrés Manuel López Obrador que dice que no se puede apagar el fuego con el fuego.

Con información de Reuters

Comentarios