Registran 18 grados en la Antártida, la temperatura más alta de su historia

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Una base de investigación en la Antártida ha registrado la temperatura más alta jamás alcanzada en el continente, en un contexto de creciente preocupación por el calentamiento global que ha acelerado el descongelamiento de las capas de hielo alrededor del polo sur.

La base Esperanza, en el extremo norte de la península antártica, registró una temperatura de 18,3 grados centígrados, dijo el viernes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

“Esta no es una cifra que normalmente se asocie a la Antártida, ni siquiera en verano. Supera el récord previo de 17,5 grados centígrados, que se estableció en 2015”, dijo Clare Nullis, portavoz de la OMM, a periodistas en Ginebra.

También te puede interesar:  Descubren nueva abertura en glaciar de la Antártida

“La península antártica (…) es una de las regiones de más rápido calentamiento del planeta. Se habla mucho del Ártico, pero esta parte de la península antártica se está calentando muy rápidamente”.

La temperatura se registró el jueves en la base argentina.

Los científicos creen que el calentamiento global ha causado tanto derretimiento en el polo sur que la capa de hielo gigante está ahora en vías de desintegrarse. Ello supondría un eventual aumento del nivel del mar a nivel mundial de al menos tres metros a lo largo de siglos.

Un comité de la OMM verificará si la temperatura registrada por el servicio meteorológico nacional de Argentina es un récord para el continente antártico. El récord en la región antártica en su conjunto es de 19,8 grados centígrados en enero de 1982.

También te puede interesar:  ¿Qué provoca que la nieve se torne rojo sangre en la Antártida?

“La cantidad de hielo que se pierde anualmente en la capa de hielo de la Antártica aumentó por lo menos seis veces entre 1979 y 2017”, añadió Nullis, que aludió a imágenes que muestran grietas en los glaciares de la Antártica.

“El derretimiento de los glaciares significa que estamos en grandes problemas cuando se trata del alza del nivel del mar”.

Comentarios