Reabren 269 municipios en el país

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, anunció que el regreso a la «nueva normalidad» será escalonado y basado en un semáforo.

Tras el confinamiento se pretende volver a las actividades económicas de forma gradual, ordenada y cauta.

Durante la conferencia matutina, explicó que la «estrategia de reapertura de las actividades sociales, escolares y económica» debe mantenerse porque no hay vacuna contra este nuevo coronavirus.

Informó que se abren actividades económicas, como la minería, la construcción y fabricación de transporte; y el semáforo tendrá cuatro colores que van del rojo, naranja, amarillo y verde de acuerdo a su nivel de propagación del virus lo que determinará la reapertura.

Detalló que la estrategia contempla tres etapas de reapertura, arrancando el 18 de mayo en 269 Municipios en 15 estados, que han denominado «municipios de la esperanza», en donde no se presentan casos así como las zonas vecinas.

También te puede interesar:  ¿OMS alerta por brote de Nipah, más letal que COVID-19?

Dicho plan funcionará a partir de tres etapas y un semáforo que se conforma por tres niveles y que entrará en vigor a partir del 1 de junio solo en los municipios sin contagio.

En estos municipios se implementarán cercos sanitarios del 14 al 17 de mayo, para el reinicio de actividades el 18 de mayo.

En una segunda etapa, será de preparación para la reapertura general del 18 al 31 de mayo como en las como la minería, de la construcción y fabricación de transporte y en la tercera etapa a partir del 1 de junio con un sistema de semáforos por regiones para el reinicio de actividades sociales educativas y económicas.

También te puede interesar:  Empresarios contra incremento en tarifas de transmisión eléctrica

Para el 1 de junio la aplicación del semáforo será:

Color Rojo

Reactivarán actividades esenciales y continuarán las medidas de salud pública y del trabajo.

Color naranja

Se mantienen las medidas de salud pública y del trabajo y regresan las actividades no esenciales de manera reducida.

Color amarillo

Vuelven a la normalidad las actividades públicas en espacios abiertos y cerrados.

Color verde

Sumado al regreso de las actividades no esenciales y reapertura de espacios públicos, se dará el regreso de las actividades escolares.

Comentarios