Reabren 269 municipios en el país

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, anunció que el regreso a la «nueva normalidad» será escalonado y basado en un semáforo.

Tras el confinamiento se pretende volver a las actividades económicas de forma gradual, ordenada y cauta.

Durante la conferencia matutina, explicó que la «estrategia de reapertura de las actividades sociales, escolares y económica» debe mantenerse porque no hay vacuna contra este nuevo coronavirus.

Informó que se abren actividades económicas, como la minería, la construcción y fabricación de transporte; y el semáforo tendrá cuatro colores que van del rojo, naranja, amarillo y verde de acuerdo a su nivel de propagación del virus lo que determinará la reapertura.

Detalló que la estrategia contempla tres etapas de reapertura, arrancando el 18 de mayo en 269 Municipios en 15 estados, que han denominado «municipios de la esperanza», en donde no se presentan casos así como las zonas vecinas.

También te puede interesar:  Confirma AMLO rifa de avión presidencial; serán 100 premios de 20 millones de pesos

Dicho plan funcionará a partir de tres etapas y un semáforo que se conforma por tres niveles y que entrará en vigor a partir del 1 de junio solo en los municipios sin contagio.

En estos municipios se implementarán cercos sanitarios del 14 al 17 de mayo, para el reinicio de actividades el 18 de mayo.

En una segunda etapa, será de preparación para la reapertura general del 18 al 31 de mayo como en las como la minería, de la construcción y fabricación de transporte y en la tercera etapa a partir del 1 de junio con un sistema de semáforos por regiones para el reinicio de actividades sociales educativas y económicas.

También te puede interesar:  Venden supuestas tarjetas "protectoras" vs COVID-19

Para el 1 de junio la aplicación del semáforo será:

Color Rojo

Reactivarán actividades esenciales y continuarán las medidas de salud pública y del trabajo.

Color naranja

Se mantienen las medidas de salud pública y del trabajo y regresan las actividades no esenciales de manera reducida.

Color amarillo

Vuelven a la normalidad las actividades públicas en espacios abiertos y cerrados.

Color verde

Sumado al regreso de las actividades no esenciales y reapertura de espacios públicos, se dará el regreso de las actividades escolares.

Comentarios