Reabren 269 municipios en el país

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Graciela Márquez Colín, secretaria de Economía, anunció que el regreso a la «nueva normalidad» será escalonado y basado en un semáforo.

Tras el confinamiento se pretende volver a las actividades económicas de forma gradual, ordenada y cauta.

Durante la conferencia matutina, explicó que la «estrategia de reapertura de las actividades sociales, escolares y económica» debe mantenerse porque no hay vacuna contra este nuevo coronavirus.

Informó que se abren actividades económicas, como la minería, la construcción y fabricación de transporte; y el semáforo tendrá cuatro colores que van del rojo, naranja, amarillo y verde de acuerdo a su nivel de propagación del virus lo que determinará la reapertura.

Detalló que la estrategia contempla tres etapas de reapertura, arrancando el 18 de mayo en 269 Municipios en 15 estados, que han denominado «municipios de la esperanza», en donde no se presentan casos así como las zonas vecinas.

También te puede interesar:  México registra 47,144 casos de COVID-19

Dicho plan funcionará a partir de tres etapas y un semáforo que se conforma por tres niveles y que entrará en vigor a partir del 1 de junio solo en los municipios sin contagio.

En estos municipios se implementarán cercos sanitarios del 14 al 17 de mayo, para el reinicio de actividades el 18 de mayo.

En una segunda etapa, será de preparación para la reapertura general del 18 al 31 de mayo como en las como la minería, de la construcción y fabricación de transporte y en la tercera etapa a partir del 1 de junio con un sistema de semáforos por regiones para el reinicio de actividades sociales educativas y económicas.

También te puede interesar:  Muere primera persona por coronavirus en Jalisco: Alfaro

Para el 1 de junio la aplicación del semáforo será:

Color Rojo

Reactivarán actividades esenciales y continuarán las medidas de salud pública y del trabajo.

Color naranja

Se mantienen las medidas de salud pública y del trabajo y regresan las actividades no esenciales de manera reducida.

Color amarillo

Vuelven a la normalidad las actividades públicas en espacios abiertos y cerrados.

Color verde

Sumado al regreso de las actividades no esenciales y reapertura de espacios públicos, se dará el regreso de las actividades escolares.

Comentarios