«Quédate en casa»: Lopez-Gatell por coronavirus

Recientes

A partir de los 60 años disminuye el volumen del cerebro humano

Para envejecer saludablemente hay que realizar actividades cognitivamente estimulantes como estudiar, leer, practicar algún deporte o juegos de mesa, labores...

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

Compartir

El Gobierno de México pidió el sábado a sus ciudadanos quedarse en casa hasta el 19 de abril para evitar la rápida propagación del coronavirus, un brote que ya ha contagiado a 848 personas y cobrado la vida de 16 en el país latinoamericano.

Hasta el momento, las autoridades mexicanas no habían instruido medidas tan firmes para combatir la expansión del coronavirus, que ha infectado a más de 615,000 personas y cobrado la vida de 28,316 alrededor del mundo luego de aparecer a fines del año pasado en China.

Sin embargo, en rueda de prensa, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que el país se encuentra en los últimos días para poder evitar que la curva de contagios se incremente de forma dramática, como sucedió en Italia o Estados Unidos.

También te puede interesar:  ¿Cómo afecta la distancia a la contención del COVID-19?

«Es impostergable reducir la velocidad de transmisión de este virus. Es nuestra última oportunidad de hacerlo y esto requiere que, de manera masiva, nos restrinjamos y nos quedemos en casa. Por eso decimos a la sociedad: quédate en casa, quédate en casa, quédate en casa», dijo López-Gatell.

«No podemos perder la última oportunidad que tenemos. Y, para no perderla, la única manera es quedarnos en casa. Todo el mundo se tiene que quedar en casa a menos que cumpla una actividad crítica para el sustento de la vida pública», agregó.

También te puede interesar:  Muere el padre de la actriz Carmen Madrid

En los últimos días, los casos de coronavirus en México se han incrementado a un ritmo de más de 100 por día, a pesar de que millones se han aislado de motu proprio y que la populosa Ciudad de México cerró comercios, museos e iglesias.

«(Si no acatamos la medida) corremos un peligro grande de que se saturen los hospitales con casos graves y (ello) puede significar el riesgo de que no sea posible atenderlos y tengamos muertes que, de otra manera, serían evitables», dijo López-Gatell, agregando que la cuarentena podría ampliarse.

Información de Reuters

Comentarios