¿Qué pasa con los mineros atrapados en pozo de carbón en Coahuila?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

Protección Civil informó que al menos 10 mineros permanecen atrapados en un pozo de una mina de carbón ubicada en el municipio de Sabinas, Coahuila.

Mediante conferencia de prensa, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, declaró que en la zona trabajaban un total de 15 mineros, pero antes de que un área repleta de agua inundara por completo los pozos, éstos lograron salir, aunque no del todo ilesos. Tres de ellos aún se mantienen al cuidado de los médicos, mientras que los otros dos ya fueron dados de alta.

Además, se explicó que en el lugar se está recurriendo a lo que denominan como “Plan DN-III” por parte del Ejército mexicano y la Guardia Nacional, quienes encabezan las tareas de rescate apoyados con materiales y equipo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quienes se encargaron de proporcionar plantas de luz y bombas de agua, respectivamente.

También te puede interesar:  Por "error humano" usuarios de BBVA reportan transferencias 'de regalo'

“Estamos haciendo lo posible para poner bombas en estos pozos, pues eso ayudará a extraer la mayor cantidad de agua y nos permitirá tener acceso inmediato a las minas y rescatar a los mineros rápidamente. Hasta ahora no hemos dormido, estamos trabajando día y noche y de manera ininterrumpida está desplegado el Plan DN-III encabezado por la Sedena y la Guardia Nacional, todos trabajando juntos”, comentó.

También te puede interesar:  AMLO se compromete revisar uso de Uber y DiDi en AICM

A todo esto, de acuerdo con las declaraciones de Agustín Radilla Suástegui, subsecretario de Defensa Nacional, se sabe que los mineros se encontraban trabajando en un área de 3 pozos con 60 metros de profundidad. Así mismo, un reporte indicó que hacia las 5:00 horas, una perforación de un socavón de agua fue la responsable de inundar los pozos a una altura estimada de 34 metros, aunque aún se desconoce si esta información es del todo correcta.

Comentarios