¿Qué pasa con los mineros atrapados en pozo de carbón en Coahuila?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

Protección Civil informó que al menos 10 mineros permanecen atrapados en un pozo de una mina de carbón ubicada en el municipio de Sabinas, Coahuila.

Mediante conferencia de prensa, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, declaró que en la zona trabajaban un total de 15 mineros, pero antes de que un área repleta de agua inundara por completo los pozos, éstos lograron salir, aunque no del todo ilesos. Tres de ellos aún se mantienen al cuidado de los médicos, mientras que los otros dos ya fueron dados de alta.

Además, se explicó que en el lugar se está recurriendo a lo que denominan como “Plan DN-III” por parte del Ejército mexicano y la Guardia Nacional, quienes encabezan las tareas de rescate apoyados con materiales y equipo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quienes se encargaron de proporcionar plantas de luz y bombas de agua, respectivamente.

También te puede interesar:  Los Pinos estará abierto al público a partir del sábado

“Estamos haciendo lo posible para poner bombas en estos pozos, pues eso ayudará a extraer la mayor cantidad de agua y nos permitirá tener acceso inmediato a las minas y rescatar a los mineros rápidamente. Hasta ahora no hemos dormido, estamos trabajando día y noche y de manera ininterrumpida está desplegado el Plan DN-III encabezado por la Sedena y la Guardia Nacional, todos trabajando juntos”, comentó.

También te puede interesar:  Pepe Sierra, el militar que se convirtió en jefe de sicarios de "El Chapito" y fue clave en su liberación

A todo esto, de acuerdo con las declaraciones de Agustín Radilla Suástegui, subsecretario de Defensa Nacional, se sabe que los mineros se encontraban trabajando en un área de 3 pozos con 60 metros de profundidad. Así mismo, un reporte indicó que hacia las 5:00 horas, una perforación de un socavón de agua fue la responsable de inundar los pozos a una altura estimada de 34 metros, aunque aún se desconoce si esta información es del todo correcta.

Comentarios