¿Qué pasa con los mineros atrapados en pozo de carbón en Coahuila?

Recientes

Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 2026.

La cantante y actriz mexicana Lucero recibirá su estrella en el Paseo de la Fama en 2026, como reconocimiento a más de cuatro décadas de trayectoria en músic...

Sheinbaum niega espionaje tras nueva Ley de Telecom

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este miércoles que su gobierno no utilizará la recién aprobada reforma en telecomunicaciones para espiar ...

Sean “Diddy” Combs es declarado culpable: evitará cadena perpetua, pero seguirá tras las rejas

Tras semanas de juicio, el magnate del hip-hop Sean Combs fue hallado culpable de dos delitos menores relacionados con prostitución. Aunque evitó los cargos ...

Las y los científicos forenses de la UNAM están preparados para colaborar con su país: Dávila Aranda

Presidió la ceremonia de entrega de títulos y constancias del Diplomado “Búsqueda de personas desparecidas con perspectiva en identificación”. En la ENCiF te...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EE.UU.; lo acusan de nexos con el Cártel de Sinaloa

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario boxeador mexicano, fue detenido este 2 de julio en Los Ángeles, California, tras perder su combate contra Jake Pa...

Compartir

Protección Civil informó que al menos 10 mineros permanecen atrapados en un pozo de una mina de carbón ubicada en el municipio de Sabinas, Coahuila.

Mediante conferencia de prensa, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, declaró que en la zona trabajaban un total de 15 mineros, pero antes de que un área repleta de agua inundara por completo los pozos, éstos lograron salir, aunque no del todo ilesos. Tres de ellos aún se mantienen al cuidado de los médicos, mientras que los otros dos ya fueron dados de alta.

Además, se explicó que en el lugar se está recurriendo a lo que denominan como “Plan DN-III” por parte del Ejército mexicano y la Guardia Nacional, quienes encabezan las tareas de rescate apoyados con materiales y equipo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quienes se encargaron de proporcionar plantas de luz y bombas de agua, respectivamente.

También te puede interesar:  Escándalo en la política: Xóchitl Gálvez denuncia corrupción en Tren Maya

“Estamos haciendo lo posible para poner bombas en estos pozos, pues eso ayudará a extraer la mayor cantidad de agua y nos permitirá tener acceso inmediato a las minas y rescatar a los mineros rápidamente. Hasta ahora no hemos dormido, estamos trabajando día y noche y de manera ininterrumpida está desplegado el Plan DN-III encabezado por la Sedena y la Guardia Nacional, todos trabajando juntos”, comentó.

También te puede interesar:  Entrada al cine costará 20 pesos para celebrar el mes patrio

A todo esto, de acuerdo con las declaraciones de Agustín Radilla Suástegui, subsecretario de Defensa Nacional, se sabe que los mineros se encontraban trabajando en un área de 3 pozos con 60 metros de profundidad. Así mismo, un reporte indicó que hacia las 5:00 horas, una perforación de un socavón de agua fue la responsable de inundar los pozos a una altura estimada de 34 metros, aunque aún se desconoce si esta información es del todo correcta.

Comentarios