¿Qué pasa con el comercio digital y la automatización?

Recientes

Martha Herrera impulsa nuevo ciclo de talleres gratuitos en Centros Comunitarios

La Secretaría de Igualdad e Inclusión, bajo la dirección de Martha Herrera, ha dado inicio al segundo trimestre de talleres gratuitos en los Centros Comunita...

Empresa revive al ‘lobo terrible’ como los de «Game of Thrones». ¡Tenían 10,000 años extintos!

Esto suena a leyenda, pero no, ¡es ciencia!, porque ojo, esto no es una escena de Game of Thrones ni un capítulo nuevo de Black Mirror. Esto está pasando en,...

UNAM, refereente en igualdad de género para otras instituciones

A cinco años de creación de la Coordinación para la Igualdad de Género en la UNAM (CIGU), con el objetivo de institucionalizar y transversalizar las política...

La visión de Martha Herrera impulsa el deporte comunitario internacional

Nuevo León volverá a alzar la voz en el mundo del deporte. Impulsados por Martha Herrera, doce jóvenes seleccionados de los Centros Comunitarios del estado v...

Memo del Bosque: una despedida luminosa

El mundo del entretenimiento despide con respeto y profunda tristeza a Memo del Bosque, uno de los productores más influyentes de la televisión mexicana, qui...

Compartir

La automatización para negocios desempeña un papel importante para las redes comerciales y servicios en las cadenas de suministro, por su capacidad de operar de manera eficiente con modelos de información y estrategias de mercado.

Al respecto, este miércoles, Alberto Cruz, director de Genio Soy y vicepresidente de medios digitales de la Asociación Nacional de la Publicidad, habló en ¡Qué tal Fernanda! con Fernanda Familiar.

«Por una parte, la tecnología sí va a crear más empleos de los que va a desaparecer, lo que pasa es que vamos a entrar a esta época de transición, donde habrá muchas personas que van a perder su empleo», declaró Cruz.

También te puede interesar:  Graban pelea entre meseros y clientes en restaurante del Estado de México

Por ello, es importante tomar en cuenta que la necesidad de implementar automatización en el comercio electrónico es consecuencia directa del aumento en la demanda, cambios de canales y nuevas estrategias logísticas derivadas de la pandemia.

Te puede interesar: Lo único que AMLO se llevó de Los Pinos a Palacio Nacional

Una de las ventajas de la automatización en comercio electrónico es su uso en la experiencia del cliente, que facilita decisiones de compra y permite la integración de nuevos canales. Sin embargo, la sustitución de personas por tecnología no es algo luego como se suele pensar.

También te puede interesar:  Conductor choca contra hospital para recibir atención por COVID-19

«Hay toda una industria digital de software, detrás de la automatización de procesos de compra. Esto no es nuevo en México, ya se habían perdido muchos empleos (…) está documentado cuando las máquinas comenzaron a empacar por sí mismas», recordó Cruz.

Finalmente, no es posible comprender en su totalidad el escenario actual del comercio digital sin reconocer que la emergencia por COVID-19 obligó a las empresas de e-commerce a adoptar medidas de automatización en sus servicios.

Comentarios