¿Qué pasa con el comercio digital y la automatización?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

La automatización para negocios desempeña un papel importante para las redes comerciales y servicios en las cadenas de suministro, por su capacidad de operar de manera eficiente con modelos de información y estrategias de mercado.

Al respecto, este miércoles, Alberto Cruz, director de Genio Soy y vicepresidente de medios digitales de la Asociación Nacional de la Publicidad, habló en ¡Qué tal Fernanda! con Fernanda Familiar.

«Por una parte, la tecnología sí va a crear más empleos de los que va a desaparecer, lo que pasa es que vamos a entrar a esta época de transición, donde habrá muchas personas que van a perder su empleo», declaró Cruz.

También te puede interesar:  Velasco afirma que alianza tiene casi asegurados votos para reforma judicial

Por ello, es importante tomar en cuenta que la necesidad de implementar automatización en el comercio electrónico es consecuencia directa del aumento en la demanda, cambios de canales y nuevas estrategias logísticas derivadas de la pandemia.

Te puede interesar: Lo único que AMLO se llevó de Los Pinos a Palacio Nacional

Una de las ventajas de la automatización en comercio electrónico es su uso en la experiencia del cliente, que facilita decisiones de compra y permite la integración de nuevos canales. Sin embargo, la sustitución de personas por tecnología no es algo luego como se suele pensar.

También te puede interesar:  Ejecutan a ex candidato a la alcaldía de Tlaquiltenango, Morelos

«Hay toda una industria digital de software, detrás de la automatización de procesos de compra. Esto no es nuevo en México, ya se habían perdido muchos empleos (…) está documentado cuando las máquinas comenzaron a empacar por sí mismas», recordó Cruz.

Finalmente, no es posible comprender en su totalidad el escenario actual del comercio digital sin reconocer que la emergencia por COVID-19 obligó a las empresas de e-commerce a adoptar medidas de automatización en sus servicios.

Comentarios