¿Qué pasa con el comercio digital y la automatización?

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

La automatización para negocios desempeña un papel importante para las redes comerciales y servicios en las cadenas de suministro, por su capacidad de operar de manera eficiente con modelos de información y estrategias de mercado.

Al respecto, este miércoles, Alberto Cruz, director de Genio Soy y vicepresidente de medios digitales de la Asociación Nacional de la Publicidad, habló en ¡Qué tal Fernanda! con Fernanda Familiar.

«Por una parte, la tecnología sí va a crear más empleos de los que va a desaparecer, lo que pasa es que vamos a entrar a esta época de transición, donde habrá muchas personas que van a perder su empleo», declaró Cruz.

También te puede interesar:  Sube a pirámide de Kukulkán y esparce cenizas de su esposo

Por ello, es importante tomar en cuenta que la necesidad de implementar automatización en el comercio electrónico es consecuencia directa del aumento en la demanda, cambios de canales y nuevas estrategias logísticas derivadas de la pandemia.

Te puede interesar: Lo único que AMLO se llevó de Los Pinos a Palacio Nacional

Una de las ventajas de la automatización en comercio electrónico es su uso en la experiencia del cliente, que facilita decisiones de compra y permite la integración de nuevos canales. Sin embargo, la sustitución de personas por tecnología no es algo luego como se suele pensar.

También te puede interesar:  Tlaxcala aprueba el matrimonio igualitario

«Hay toda una industria digital de software, detrás de la automatización de procesos de compra. Esto no es nuevo en México, ya se habían perdido muchos empleos (…) está documentado cuando las máquinas comenzaron a empacar por sí mismas», recordó Cruz.

Finalmente, no es posible comprender en su totalidad el escenario actual del comercio digital sin reconocer que la emergencia por COVID-19 obligó a las empresas de e-commerce a adoptar medidas de automatización en sus servicios.

Comentarios