¿Qué medidas toman las empresas en México ante el coronavirus?

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El coronavirus ha dejado 164 contagios y un muerto en México, por el brote que apareció en China a fines del año pasado y que ha dejado más de 254,00 infectados y ha causado la muerte de 10,451 personas alrededor del mundo.

Este viernes, México y Estados Unidos anunciaron la inminente restricción de los viajes no esenciales entre ambas naciones. Además, Ciudad de México analiza la posibilidad, sugerida por Washington, de prohibir vuelos al país latinoamericano desde las zonas más afectadas por el COVID-19.

Frente a este panorama, la iniciativa privada ha comenzado a tomar medidas preventivas para apoyar el control de la propagación del brote. Aquí un listado de la empresas y sus acciones:

También te puede interesar:  México prevé restricción a ingreso desde EU por coronavirus

Aeroméxico

Suspendió sus vuelos a varios destinos de Asia, América Latina y El Caribe derivado del cierre de fronteras y restricciones en algunos países han impuesto.

Audi

Suspenderá la producción en su planta de Puebla desde el 23 de marzo hasta el 13 de abril, debido a los impactos causados por el brote mundial del coronavirus en la cadena de suministro.

General Motors

Suspenderá indefinidamente y de forma progresiva sus operaciones de manufactura en el país.

PUEDE INTERESARTE: Coronavirus pone en riesgo la producción de autos en México

Mercedes-Benz y Nissan

Compas, que produce para ambas automotrices, suspenderá operaciones a partir del 25 de marzo y hasta el 13 de abril.

Walmart

Suspenderá el programa de empacadores de la tercera edad desde el sábado. «Considerando que los adultos mayores son un grupo especialmente vulnerable, hemos decidido prescindir de la presencia de adultos mayores que brindan un valioso apoyo como empacadores voluntarios», dijo la compañía.

También te puede interesar:  AMLO plantea adelantar revocación de mandato a 2021

RECOMENDAMOS: Trabajadores de la tercera edad no pueden parar pese a coronavirus

Alsea

Implementará la reducción de horas, cierre de unidades y detención de contratos como parte de este ajuste. Además, informó que llevará a cabo un plan financiero que prevé la salida laboral voluntaria de empleados sin goce de sueldo. La compañía, que opera marcas como Starbucks, Domino’s Pizza y Vips.

Con información de Reuters y Notimex

Comentarios