¿Qué medidas toman las empresas en México ante el coronavirus?

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

El coronavirus ha dejado 164 contagios y un muerto en México, por el brote que apareció en China a fines del año pasado y que ha dejado más de 254,00 infectados y ha causado la muerte de 10,451 personas alrededor del mundo.

Este viernes, México y Estados Unidos anunciaron la inminente restricción de los viajes no esenciales entre ambas naciones. Además, Ciudad de México analiza la posibilidad, sugerida por Washington, de prohibir vuelos al país latinoamericano desde las zonas más afectadas por el COVID-19.

Frente a este panorama, la iniciativa privada ha comenzado a tomar medidas preventivas para apoyar el control de la propagación del brote. Aquí un listado de la empresas y sus acciones:

También te puede interesar:  Al día se embarazan 34 niñas por violación en México

Aeroméxico

Suspendió sus vuelos a varios destinos de Asia, América Latina y El Caribe derivado del cierre de fronteras y restricciones en algunos países han impuesto.

Audi

Suspenderá la producción en su planta de Puebla desde el 23 de marzo hasta el 13 de abril, debido a los impactos causados por el brote mundial del coronavirus en la cadena de suministro.

General Motors

Suspenderá indefinidamente y de forma progresiva sus operaciones de manufactura en el país.

PUEDE INTERESARTE: Coronavirus pone en riesgo la producción de autos en México

Mercedes-Benz y Nissan

Compas, que produce para ambas automotrices, suspenderá operaciones a partir del 25 de marzo y hasta el 13 de abril.

Walmart

Suspenderá el programa de empacadores de la tercera edad desde el sábado. «Considerando que los adultos mayores son un grupo especialmente vulnerable, hemos decidido prescindir de la presencia de adultos mayores que brindan un valioso apoyo como empacadores voluntarios», dijo la compañía.

También te puede interesar:  México suma 97,326 casos de COVID-19 y 10,637 defunciones

RECOMENDAMOS: Trabajadores de la tercera edad no pueden parar pese a coronavirus

Alsea

Implementará la reducción de horas, cierre de unidades y detención de contratos como parte de este ajuste. Además, informó que llevará a cabo un plan financiero que prevé la salida laboral voluntaria de empleados sin goce de sueldo. La compañía, que opera marcas como Starbucks, Domino’s Pizza y Vips.

Con información de Reuters y Notimex

Comentarios