¿Qué dice la SHCP sobre la caída de precios del petróleo?

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

Los ingresos petroleros del gobierno de México están «completamente cubiertos», a pesar de la caída en los precios internacionales del petróleo, con los seguros contratados en el mercado internacional, dijo el martes el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Los precios del petróleo sufrieron el lunes su mayor derrumbe diario desde la Guerra del Golfo en 1991. Los principales productores de Arabia Saudita y Rusia comenzaron una guerra de precios que amenaza con inundar los mercados de energía con suministros y reducir los ingresos petroleros de México.

El funcionario aseguró que el programa de coberturas petroleras que el gobierno ha contratado por varios años tiene como objetivo garantizar que el gobierno contará con los recursos establecidos en el programa presupuestal.

También te puede interesar:  Top de las mejores y peores empresas esta cuarentena

«Es un seguro caro, pero es un seguro justo para ocasiones como esta. No vamos a tener una afectación directa en el presupuesto», dijo en entrevista con la cadena Televisa.

«Ese seguro suele ser no barato, pero es un seguro justamente para ocasiones como esta. No vamos a tener una afectación directa en el presupuesto», agregó.

Herrera también dijo que en el contexto económico actual es necesario que el gobierno acelere el gasto gubernamental y que éste funcione como un estímulo y no pensar por ahora en recortes presupuestales.

La segunda economía de América Latina entró en una leve recesión y cayó un 0.01% durante el primer año de gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, afectada por un desplome en la inversión tanto del gobierno como del sector privado.

También te puede interesar:  SHCP no apoyará a GCDMX para modernización de transporte

El secretario de Hacienda agregó que México tiene poco margen para mantener los programas sociales y estímulos fiscales sin aumentar deuda, pero agregó que tampoco tiene previsto aumentar impuestos en el corto plazo.

Respecto a las metas de crecimiento, el funcionario dijo que éstas deberán reevaluarse en abril, cuando sean entregados los precriterios de política económica del presupuesto 2021.

«Claramente las condiciones han cambiado», finalizó. 

Con información de Reuters

Comentarios