¿Qué dice la SHCP sobre la caída de precios del petróleo?

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

Los ingresos petroleros del gobierno de México están «completamente cubiertos», a pesar de la caída en los precios internacionales del petróleo, con los seguros contratados en el mercado internacional, dijo el martes el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Los precios del petróleo sufrieron el lunes su mayor derrumbe diario desde la Guerra del Golfo en 1991. Los principales productores de Arabia Saudita y Rusia comenzaron una guerra de precios que amenaza con inundar los mercados de energía con suministros y reducir los ingresos petroleros de México.

El funcionario aseguró que el programa de coberturas petroleras que el gobierno ha contratado por varios años tiene como objetivo garantizar que el gobierno contará con los recursos establecidos en el programa presupuestal.

También te puede interesar:  Mujeres colombianas reportadas como desaparecidas en Tabasco están sanas, asegura AMLO

«Es un seguro caro, pero es un seguro justo para ocasiones como esta. No vamos a tener una afectación directa en el presupuesto», dijo en entrevista con la cadena Televisa.

«Ese seguro suele ser no barato, pero es un seguro justamente para ocasiones como esta. No vamos a tener una afectación directa en el presupuesto», agregó.

Herrera también dijo que en el contexto económico actual es necesario que el gobierno acelere el gasto gubernamental y que éste funcione como un estímulo y no pensar por ahora en recortes presupuestales.

La segunda economía de América Latina entró en una leve recesión y cayó un 0.01% durante el primer año de gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, afectada por un desplome en la inversión tanto del gobierno como del sector privado.

También te puede interesar:  Impuestos compensan ingresos por caída del petróleo

El secretario de Hacienda agregó que México tiene poco margen para mantener los programas sociales y estímulos fiscales sin aumentar deuda, pero agregó que tampoco tiene previsto aumentar impuestos en el corto plazo.

Respecto a las metas de crecimiento, el funcionario dijo que éstas deberán reevaluarse en abril, cuando sean entregados los precriterios de política económica del presupuesto 2021.

«Claramente las condiciones han cambiado», finalizó. 

Con información de Reuters

Comentarios