¿Qué dice la SHCP sobre la caída de precios del petróleo?

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Los ingresos petroleros del gobierno de México están «completamente cubiertos», a pesar de la caída en los precios internacionales del petróleo, con los seguros contratados en el mercado internacional, dijo el martes el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

Los precios del petróleo sufrieron el lunes su mayor derrumbe diario desde la Guerra del Golfo en 1991. Los principales productores de Arabia Saudita y Rusia comenzaron una guerra de precios que amenaza con inundar los mercados de energía con suministros y reducir los ingresos petroleros de México.

El funcionario aseguró que el programa de coberturas petroleras que el gobierno ha contratado por varios años tiene como objetivo garantizar que el gobierno contará con los recursos establecidos en el programa presupuestal.

También te puede interesar:  UIF analiza usar dinero de cuentas congeladas para atender crisis

«Es un seguro caro, pero es un seguro justo para ocasiones como esta. No vamos a tener una afectación directa en el presupuesto», dijo en entrevista con la cadena Televisa.

«Ese seguro suele ser no barato, pero es un seguro justamente para ocasiones como esta. No vamos a tener una afectación directa en el presupuesto», agregó.

Herrera también dijo que en el contexto económico actual es necesario que el gobierno acelere el gasto gubernamental y que éste funcione como un estímulo y no pensar por ahora en recortes presupuestales.

La segunda economía de América Latina entró en una leve recesión y cayó un 0.01% durante el primer año de gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador, afectada por un desplome en la inversión tanto del gobierno como del sector privado.

También te puede interesar:  AMLO reduce tiempos fiscales a radio y TV

El secretario de Hacienda agregó que México tiene poco margen para mantener los programas sociales y estímulos fiscales sin aumentar deuda, pero agregó que tampoco tiene previsto aumentar impuestos en el corto plazo.

Respecto a las metas de crecimiento, el funcionario dijo que éstas deberán reevaluarse en abril, cuando sean entregados los precriterios de política económica del presupuesto 2021.

«Claramente las condiciones han cambiado», finalizó. 

Con información de Reuters

Comentarios