¿Por qué el Pico de Orizaba hora le pertenece a Puebla?

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) determinó que el Pico de Orizaba, montaña más alta de México está en Puebla y no en Veracruz, como se dijo por años, ya que su ubicación abarca más territorio poblano al tener presencia en Tlachichuca, Atzitzintla y Chalchicomula de Sesma, que veracruzano.

En el caso de Veracruz, las zonas que abarca son únicamente Calcahualco y La Perla.

También te puede interesar:  Se prevé reforma del Bienestar para siguiente semana

Al respecto Inegi detalló que el registro geográfico se realizó con «fines estadísticos» que buscan «generar una plataforma nacional para resguardar, actualizar y consultar» los nombres estandarizados de «los objetos espaciales continentales, insulares y de las formas de relieve» del país.

Así, la base de datos del Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Submarino con Fines Estadísticos y Geográficos del instituto actualizó la ubicación del volcán con 5,636 metros sobre el nivel del mar, este volcán inactivo.

También te puede interesar:  Retienen a Fernando Yunes en Veracruz

El ascenso al Citlaltepetl desde Puebla se realiza desde el lado de Ciudad Serdán, dirigiéndose a San Nicolás Tlalchichuca. Además, se puede llegar a su albergue alpino cara norte desde Coscomatepec, en Veracruz, siguinedo las rutas Teteltzingo-Cuiyachapa-Potrero Nuevo o bien Calcahualco-Excola-El Jacal.

Comentarios