¿Por qué el Pico de Orizaba hora le pertenece a Puebla?

Recientes

Oro y plata de yacimiento oaxaqueño viajan como partículas suspendidas en fluidos

Un grupo de investigadores de los institutos de Geología (IGl) y de Geociencias (IGc) de la UNAM, así como del Consejo Superior de Investigaciones Científica...

La elección del próximo Papa: ¿quién tomará el timón del Vaticano?

Luego del fallecimiento del Papa Francisco, todas las miradas se dirigen al cónclave que deberá elegir a su sucesor, el cual es uno de los eventos más solemn...

Sheinbaum exige retirar spot antiinmigrante pagado por EE.UU.

Claudia Sheinbaum solicitó retirar un spot televisivo financiado por EE.UU. en el que Kristi Noem lanza un mensaje contra la migración indocumentada​s. Las a...

El Papa Francisco falleció a causa de un derrame cerebral

La Oficina de Prensa del Vaticano confirmó esta mañana...

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Compartir

Esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) determinó que el Pico de Orizaba, montaña más alta de México está en Puebla y no en Veracruz, como se dijo por años, ya que su ubicación abarca más territorio poblano al tener presencia en Tlachichuca, Atzitzintla y Chalchicomula de Sesma, que veracruzano.

En el caso de Veracruz, las zonas que abarca son únicamente Calcahualco y La Perla.

También te puede interesar:  Policía se declara culpable por asesinato de jóvenes en Tierra Blanca

Al respecto Inegi detalló que el registro geográfico se realizó con «fines estadísticos» que buscan «generar una plataforma nacional para resguardar, actualizar y consultar» los nombres estandarizados de «los objetos espaciales continentales, insulares y de las formas de relieve» del país.

Así, la base de datos del Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Submarino con Fines Estadísticos y Geográficos del instituto actualizó la ubicación del volcán con 5,636 metros sobre el nivel del mar, este volcán inactivo.

También te puede interesar:  VIDEO: "Es un vulgar ladrón": Meade sobre Anaya

El ascenso al Citlaltepetl desde Puebla se realiza desde el lado de Ciudad Serdán, dirigiéndose a San Nicolás Tlalchichuca. Además, se puede llegar a su albergue alpino cara norte desde Coscomatepec, en Veracruz, siguinedo las rutas Teteltzingo-Cuiyachapa-Potrero Nuevo o bien Calcahualco-Excola-El Jacal.

Comentarios