¿Por qué el Pico de Orizaba hora le pertenece a Puebla?

Recientes

En seis meses Secretaría de Igualdad e Inclusión alcanza cifra récord en servicios brindados en Centros Comunitarios

Se brindaron más de 134 mil 500 beneficios en medio año a través de talleres y servicios. En seis meses superó la cifra registrada en el mismo periodo del 20...

Elon Musk lanza el ‘America Party’ tras ruptura con Trump: ¿revolución política o capricho millonario?

El empresario desafía al sistema bipartidista de EE.UU. y arremete contra el “One Big Beautiful Bill” de Trump; su nuevo partido aún no existe legalmente y y...

Hombre que se acuesta en las vías para grabar contenido viral… Pierde la vida

En Brasil, un video que se ha esparcido como pólvora por redes sociales ha desatado indignación y escalofríos. Las imágenes muestran a un hombre acostado sob...

Natalia Lafourcade anuncia su embarazo a los 41 años: “Cinco meses y seguimos creciendo”

La reconocida cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade ha sorprendido este 6 de julio a sus seguidores al anunciar que está embarazada. A sus 41 añ...

Nieto de Don Ramón suelta la sopa de por qué ‘Ron Damón’ dejó ‘El Chavo del 8’

A casi 40 años del último capítulo de El Chavo del 8 y justo con el estreno de la serie Chespirito; Sin querer queriendo, vuelve a encenderse el debate sobre...

Compartir

Esta semana, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) determinó que el Pico de Orizaba, montaña más alta de México está en Puebla y no en Veracruz, como se dijo por años, ya que su ubicación abarca más territorio poblano al tener presencia en Tlachichuca, Atzitzintla y Chalchicomula de Sesma, que veracruzano.

En el caso de Veracruz, las zonas que abarca son únicamente Calcahualco y La Perla.

También te puede interesar:  Abuelita de 65 años asesina a su nieto y lo calcina

Al respecto Inegi detalló que el registro geográfico se realizó con «fines estadísticos» que buscan «generar una plataforma nacional para resguardar, actualizar y consultar» los nombres estandarizados de «los objetos espaciales continentales, insulares y de las formas de relieve» del país.

Así, la base de datos del Registro de Nombres Geográficos Continentales, Insulares y de las Formas del Relieve Submarino con Fines Estadísticos y Geográficos del instituto actualizó la ubicación del volcán con 5,636 metros sobre el nivel del mar, este volcán inactivo.

También te puede interesar:  Poco factible reunirse con Trump el 1 de julio: AMLO

El ascenso al Citlaltepetl desde Puebla se realiza desde el lado de Ciudad Serdán, dirigiéndose a San Nicolás Tlalchichuca. Además, se puede llegar a su albergue alpino cara norte desde Coscomatepec, en Veracruz, siguinedo las rutas Teteltzingo-Cuiyachapa-Potrero Nuevo o bien Calcahualco-Excola-El Jacal.

Comentarios