Policías federales protestan en contra de la Guardia Nacional de AMLO

Recientes

Martha Herrera impulsa derechos laborales con la campaña «Hogar Digno, Futuro Seguro»

En México, 2.2 millones de personas se dedican al trabajo del hogar remunerado, de las cuales el 90% son mujeres. A pesar de su importancia, muchas carecen d...

El deporte como herramienta de inclusión social

La Feria Deportiva de los Centros Comunitarios en Nuevo León se ha consolidado como un evento clave para la integración social y el impulso del talento depor...

Investigaciones contra Ana Gabriela Guevara avanzan en la Conade

El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco, confirmó que existen carpetas de investigación en curso contra su antecesora, Ana Gabriela Guevara, por presuntas irregularidades durante su gestión.

El adiós a Olegario Vázquez Raña, visionario empresario

El empresario y dirigente deportivo Olegario Vázquez Raña falleció este viernes a los 89 años, dejando una huella imborrable en los sectores empresarial, fin...

¡Multas de hasta 113 mil pesos a escuelas con comida chatarra! ¿Qué puede llevar tu hijo?

¡Atención, papás! A partir del próximo 29 de marzo, entrará en vigor una medida que cambiará la forma en que alimentamos a nuestros hijos en las escuelas. Mu...

Compartir

La mañana de este miércoles, cientos de policías federales se manifiestan en el Centro de Mando de esta corporación, ubicado en la alcaldía de Iztapalapa, en contra de su traslado a las filas de la Guardia Nacional, pues argumentan que perderán prestaciones.

De acuerdo con videos difundidos hoy a los medios de comunicación por los propios efectivos, los policías salieron de sus cuarteles y se concentraron en la entrada de estas instalaciones ubicadas sobre el Anillo Periférico Oriente, y demandan respeto a sus derechos laborales.

Los miembros de la Policía Federal también se manifestaron en contra de su traslado a la Guardia Nacional y su adscripción a los operativos de apoyo al Instituto Nacional de Migración, pues afirman que han perdido prestaciones y su salario se ha visto afectado, además de que laboran en condiciones precarias.

De acuerdo con material audiovisual difundido, se tiene conocimiento que algunos integrantes de esta corporación federal han empezado a manifestarse también en otros puntos, como en la caseta México-Querétaro.

En tanto, el Centro de Información Vial de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México reportó la presencia de federales en la autopista México-Pachuca, a la altura de la calle San José, por lo que sugirieron usar como alternativa la Vía Morelos y Avenida Central.

No habrán despidos

La coordinadora operativa de la Guardia Nacional, Patricia Trujillo, afirmó que ningún elemento de la Policía Federal será despedido, ni sus derechos serán violentados, luego de la protesta de los efectivos y ofreció revisar el pliego petitorio de los inconformes con integrar el nuevo cuerpo policiaco.

También te puede interesar:  AMLO vs los videojuegos

Aseveró que hay total voluntad de diálogo de parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y que su titular, Alfonso Durazo, instruyó a mantener la negociación permanente.

También te puede interesar:  Carta de 2,500 mujeres a López Obrador

Nosotros queremos en el bienestar y no podemos querer o aspirar al bienestar sino lo propiciamos, y el bienestar de las y los compañeros de la Policía Federal es el punto principal tanto para el presidente de la Republica como para el señor secretario; de ahí que se aperturara esta mesa de diálogo permanente”, destacó.

En conferencia de prensa, la funcionaria dio voz al pliego petitorio de los inconformes, el cual inicia señalando que los elementos no recibieron información pertinente al proceso de transferencia.

En su segundo punto, dijo la funcionaria, el pliego señala la exigencia al respeto del mando civil en Guardia Nacional, mientras que el tercero apunta que es necesario llevar a efecto la conciliación entre la relación de los compañeros que ahora integran este cuerpo de seguridad.

Punto número cuatro que se genere una valoración al sobrepeso y los tatuajes; ellos manifiestan que no exista discriminación; número cinco, quieren que se respete la antigüedad y los grados”, mencionó.

Comentarios