Planteles de la UNAM se van a paro por caso Ayotzinapa

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Unos 12 planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) acordaron irse a paro hoy 26 de septiembre, cuando se cumplen cinco años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Luego de asambleas estudiantes los jóvenes acordaron realizar este jueves una marcha que saldrá del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino a las 16:00 horas.

Una «asamblea estudiantil» de la Escuela Nacional Preparatoria número dos «Erasmo Castellanos Quinto» habría decidido realizar un paro de ocho días.

También te puede interesar:  Guía de Bioética discrimina a las personas mayores: UAM

A su vez la del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Azcapotzalco habría acordado sumarse a esa medida, con un paro de 48 horas. También integrantes de la «asamblea» en el CCH Naucalpan habrían decidido que suspenderían actividades los días 26 y 27 de septiembre, así como el 2 de octubre.

Los CCH Sur y Vallejo también acordarían suspender labores.

También te puede interesar:  Tribunal Federal absuelve a José Luis Abarca por caso Ayotzinapa

En tanto las Facultades de Ciencias Políticas y Sociales, Filosofía y Letras, Trabajo Social y Economía, así como la Preparatoria número 6 y 8 también completarían la medida.

Además la Facultad de Ciencias informó que la «asamblea de estudiantes» entregó un comunicado sobre la decisión de realizar un paro activo de las 7:00 a las 21:00 horas de este jueves.

Con información de Excélsior

Comentarios