Peso mexicano resiste ante el fortalecimiento del dólar

Recientes

Nuevo León reduce la pobreza extrema en 50% con modelo social encabezado por Martha Herrera

En una comparecencia ante medios, la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, Martha Herrera, informó que el estado ha logrado reducir...

«Qué tal Fernanda”: 25 años de voz, empatía y conciencia en la radio mexicana

Este 2025, el programa "Qué tal Fernanda" cumple 25 años al aire, convirtiéndose en uno de los espacios radiofónicos más longevos, influyentes y queridos de....

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Compartir

En una semana clave para la economía mexicana, el peso se ha mostrado resistente frente al fortalecimiento del dólar estadounidense. Tras una racha de depreciación, la moneda mexicana logró apreciarse 0.75% este martes, cerrando en 20.5149 unidades por dólar en el mercado spot. Este repunte se presenta justo antes de la decisión de política monetaria del Banco de México y la presentación del Paquete Económico 2025, eventos que definirán el rumbo de la economía nacional.

Expectativas ante el Banco de México

Los analistas centran su atención en la postura del Banco de México sobre las tasas de interés, ya que la volatilidad global ha hecho que las monedas emergentes, incluyendo al peso mexicano, sufran altibajos constantes. Durante la jornada de hoy, el peso mexicano fluctuó entre 20.4660 y 20.6630 unidades por dólar, reflejando la tensión en los mercados frente a los anuncios económicos que se esperan esta semana.

También te puede interesar:  AMLO no acudirá a la toma de posesión de Nicolás Maduro

La Bolsa Mexicana y sus pérdidas continuas

El índice S&P/BMV IPC, el principal de la Bolsa Mexicana de Valores, cayó 0.68% al cierre de la sesión de hoy, marcando su cuarta jornada consecutiva a la baja. Este descenso responde al aumento en los precios al consumidor en Estados Unidos, donde la inflación anual subió un 2.6%, cumpliendo con las proyecciones del mercado. Este dato mantuvo la presión en los activos de riesgo, tanto en México como en EE.UU.

Fortaleza del dólar y efecto en otros mercados

También te puede interesar:  FOTOS: No creerás por quiénes votaron algunos mexicanos en las elecciones

El dólar, fortalecido en los mercados internacionales con un incremento de 0.42%, alcanzó las 106.390 unidades, lo que ha puesto presión sobre diversas divisas y ha provocado movimientos en los mercados bursátiles globales. La volatilidad afectó también al Nasdaq, que cerró con una caída de 0.23%, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 apenas lograron mantenerse en línea plana.

Expectativas en torno al Paquete Económico 2025

Este viernes, la Secretaría de Hacienda presentará el Paquete Económico 2025, que será fundamental para las expectativas de crecimiento e inversión en México. La capacidad del peso mexicano para resistir la fortaleza del dólar y los cambios en la política estadounidense dependerá en gran parte de estas decisiones locales.

Comentarios