El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que el frente frío número 21 se extenderá este jueves desde el norte del Golfo de México hasta Veracruz, y la masa de aire frío que originará un nuevo y marcado descenso de la temperatura sobre el norte, noreste y oriente de México.
También pronosticó que el frente frío número 22 tenderá a disiparse sobre los estados de la Mesa del Norte, mientras la Sexta Tormenta Invernal seguirá su desplazamiento sobre el sur de Estados Unidos de América, dejando de afectar al país.
[irp posts=»224164″ name=»¡Abrígate bien! Algunas recomendaciones para temporada de frío»]
Además se prevé evento de “Norte” con rachas superiores a 60 kilómetros por hora en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, e Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Imagen de Fenómenos #Meteorológicos Significativos de las 06:00 horas en:https://t.co/IulA5q4PYs pic.twitter.com/d1Gjxp3YT4
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 3 de enero de 2019
El Meteorológico Nacional consideró que este jueves persistirán bancos de niebla densa en las sierras de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla y Veracruz.
Mientras en su registro por regiones, el SMN estableció para la Península de Baja California cielo parcialmente nublado sin probabilidad de lluvias, viento del norte de 20 a 35 kilómetros por hora, con rachas superiores a 50 kilómetros por hora y ambiente muy frío en la región, incluido el Golfo de California.
[irp posts=»218278″ name=»VIDEO: Abandonan a perrito y él les suplica que no lo dejen ¡Qué corazón tan cruel y frío!»]
Cielo parcialmente nublado sin lluvia, ambiente frío y viento de componente norte de 20 a 35 kilómetros por hora, es lo que se espera en el Pacífico Norte.
En el Pacífico Centro se mantendrá cielo medio nublado y sin lluvias, con ambiente caluroso y viento de dirección variable de 15 a 30 kilómetros por hora con rachas.
[irp posts=»179324″ name=»¡ADIÓS AL FRÍO! Calienta tu casa aislando las ventanas (y ahorra dinero)»]
Para el Pacífico Sur se prevé cielo nublado con tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca y Chiapas, acompañado de bancos de niebla en zonas de montaña.
#Aviso de potencial de #Tormentas de las 06:00 horas: https://t.co/GpXT42Rkiw … pic.twitter.com/sYMnxwpamx
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) 3 de enero de 2019
En el Golfo de México se estima cielo nublado con potencial de tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz y Tabasco, además de lluvias aisladas en Tamaulipas.
Cielo medio nublado y lluvias con intervalos de chubascos por la tarde en la región, con ambiente cálido y viento de componente este de 15 a 30 kilómetros por hora, es lo que se pronostica en la Península de Yucatán.
[irp posts=»201920″ name=»Fallecen por hambre y frío 4 niños y 2 adultos desplazados de Chalchihuitán»]
En la región de la Mesa del Norte permanecerá cielo nublado a lo largo del día, con ambiente muy frío y potencial de lluvias aisladas en San Luis Potosí.
En la Mesa Central prevalecerá cielo nublado con tormentas puntuales fuertes en Puebla, así como lluvias aisladas en Querétaro e Hidalgo.
Con información de Notimex