Persisten adversidades climáticas en México: Heladas y tormentas continúan

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

A pesar de las expectativas de un leve aumento en las temperaturas, el pronóstico del tiempo para este miércoles 29 de noviembre revela que persistirán las condiciones climáticas desafiantes en varios estados de México. El Frente frío 12 y la masa de aire polar asociada permanecen estacionarios sobre el Caribe mexicano y el Golfo de México, generando heladas, tormentas y Evento de «Norte».

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que en estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas se esperan lluvias intensas y tormentas, con posibles efectos como deslaves, encharcamientos, inundaciones y aumento en el nivel de ríos y arroyos. Además, se prevén lluvias fuertes en otras regiones como Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

También te puede interesar:  Padre de Loret de Mola: "Pongo en sus manos (AMLO) la vida de mi hijo y mi propia vida. Cualquier cosa que nos pase será culpa del presidente"

Rachas de viento significativas, entre 60 y 80 kilómetros por hora, se anticipan en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 4 metros en el litoral sur de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec. También se esperan ráfagas en diversas áreas del país, con velocidades entre 50 y 90 km/h, acompañadas de tolvaneras.

A pesar de la presencia continua del Frente Frío sobre el Caribe y el Golfo de México, se proyecta un leve aumento en las temperaturas debido a cambios en la masa de aire. En algunas zonas, se esperan temperaturas entre 30 y 40 grados, pero persistirán heladas y temperaturas bajo cero en sierras altas de varios estados.

También te puede interesar:  Ebrard anuncia pruebas de vacuna COVID-19 en México

En el Valle de México, se prevé cielo nublado con posibilidad de lluvias durante la tarde. En la Ciudad de México, las temperaturas oscilarán entre 9 y 23 grados, mientras que en el Estado de México se esperan mínimas de 6 a 8 grados y máximas de 17 a 19 grados.

Comentarios