Persisten adversidades climáticas en México: Heladas y tormentas continúan

Recientes

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Cuidado con el +44: nueva estafa telefónica en México

Modalidad de estafa telefónica ha comenzado a generar preocupación. Se trata de llamadas de números con el prefijo +44, correspondiente al Reino Unido. Aunq...

Universidades de EE.UU. alzan la voz contra Trump

Un centenar de universidades de Estados Unidos han firmado un documento conjunto en el que denuncian públicamente la interferencia política de Donald Trump e...

El Vaticano despide al Papa con un funeral solemne y un legado imborrable

Este martes 22 de abril, el mundo pudo ver las primeras imágenes del Papa Francisco en su féretro, ubicado en la capilla de la Casa Santa Marta, el lugar don...

Compartir

A pesar de las expectativas de un leve aumento en las temperaturas, el pronóstico del tiempo para este miércoles 29 de noviembre revela que persistirán las condiciones climáticas desafiantes en varios estados de México. El Frente frío 12 y la masa de aire polar asociada permanecen estacionarios sobre el Caribe mexicano y el Golfo de México, generando heladas, tormentas y Evento de «Norte».

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que en estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas se esperan lluvias intensas y tormentas, con posibles efectos como deslaves, encharcamientos, inundaciones y aumento en el nivel de ríos y arroyos. Además, se prevén lluvias fuertes en otras regiones como Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

También te puede interesar:  Impresionantes imágenes de la monstruosa granizada en Guadalajara

Rachas de viento significativas, entre 60 y 80 kilómetros por hora, se anticipan en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 4 metros en el litoral sur de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec. También se esperan ráfagas en diversas áreas del país, con velocidades entre 50 y 90 km/h, acompañadas de tolvaneras.

A pesar de la presencia continua del Frente Frío sobre el Caribe y el Golfo de México, se proyecta un leve aumento en las temperaturas debido a cambios en la masa de aire. En algunas zonas, se esperan temperaturas entre 30 y 40 grados, pero persistirán heladas y temperaturas bajo cero en sierras altas de varios estados.

También te puede interesar:  Adolescentes desaparecen después de enviar mensaje de Snapchat

En el Valle de México, se prevé cielo nublado con posibilidad de lluvias durante la tarde. En la Ciudad de México, las temperaturas oscilarán entre 9 y 23 grados, mientras que en el Estado de México se esperan mínimas de 6 a 8 grados y máximas de 17 a 19 grados.

Comentarios