Persisten adversidades climáticas en México: Heladas y tormentas continúan

Recientes

Fernanda Familiar; incluída nuevamente en Los 300 líderes más influyentes de México: así se construye el poder en nuestro país.

México cambia, y con él también lo hacen sus líderes. En su edición número 25, la revista Líderes Mexicanos presentó la lista anual de los 300 personajes más...

Sinaloa se blinda: 600 nuevas cámaras, 100 patrullas y refuerzo federal contra la violencia

El Gobierno Federal reforzará la seguridad en el estado de Sinaloa con una ambiciosa estrategia que incluye la llegada de 500 elementos adicionales, 100 nuev...

¡Harry Potter regresa a la pantalla! Inicia el rodaje de la nueva serie con nuevo protagonista

El universo mágico de Harry Potter vuelve a cobrar vida. Este lunes comenzó oficialmente el rodaje de la nueva serie basada en la exitosa saga literaria de J...

En el mundo, trastornos mentales afectan más a mujeres: Medina-Mora

La universitaria participó en un estudio en la materia en la Universidad de Harvard. Recordó que la plataforma UNAM Acción Migrante tiene un apartado de Salu...

INE clona con IA la voz de Pepe Lavat y desata protesta del gremio artístico

Viuda de Lavat denuncia al INE por usar su voz sin permiso. Actores, locutores y creativos exigen leyes que protejan su identidad ante el avance de la inteli...

Compartir

A pesar de las expectativas de un leve aumento en las temperaturas, el pronóstico del tiempo para este miércoles 29 de noviembre revela que persistirán las condiciones climáticas desafiantes en varios estados de México. El Frente frío 12 y la masa de aire polar asociada permanecen estacionarios sobre el Caribe mexicano y el Golfo de México, generando heladas, tormentas y Evento de «Norte».

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala que en estados como Puebla, Veracruz, Oaxaca y Chiapas se esperan lluvias intensas y tormentas, con posibles efectos como deslaves, encharcamientos, inundaciones y aumento en el nivel de ríos y arroyos. Además, se prevén lluvias fuertes en otras regiones como Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

También te puede interesar:  Separan de su cargo al director de Seguridad Pública de Cancún

Rachas de viento significativas, entre 60 y 80 kilómetros por hora, se anticipan en el Istmo de Tehuantepec, con oleaje de 2 a 4 metros en el litoral sur de Veracruz y el Golfo de Tehuantepec. También se esperan ráfagas en diversas áreas del país, con velocidades entre 50 y 90 km/h, acompañadas de tolvaneras.

A pesar de la presencia continua del Frente Frío sobre el Caribe y el Golfo de México, se proyecta un leve aumento en las temperaturas debido a cambios en la masa de aire. En algunas zonas, se esperan temperaturas entre 30 y 40 grados, pero persistirán heladas y temperaturas bajo cero en sierras altas de varios estados.

También te puede interesar:  Liberan a conductor del Metro que mostró genitales a niñas

En el Valle de México, se prevé cielo nublado con posibilidad de lluvias durante la tarde. En la Ciudad de México, las temperaturas oscilarán entre 9 y 23 grados, mientras que en el Estado de México se esperan mínimas de 6 a 8 grados y máximas de 17 a 19 grados.

Comentarios