Periodistas reacciones sobre supuestos contratos millonarios con EPN

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

Este jueves se difundió una lista de periodistas y sus empresas que supuestamente recibieron contratos millonarios durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Algunos de los señalados aseguraron que estos pagos están apegados a la ley, otros negaron haber recibido dinero, mientras unos más afirmaron que se tratan de infamias.

«La lista selectiva de periodistas y publicidad dada a conocer ayer es muestra evidente de intolerancia, persecución y mala fe. Otro ataque a la libertad de expresión. No me intimidarán», escribió el escritor Enrique Krauze.

El periodista Joaquín López Dóriga, aseguró que la lista “trata de callar la crítica con infamias”.

Para Raymundo Rivapalacio los pagos en el sexenio peñista “fueron contratos de publicidad que se ajustaron a los criterios establecidos, a la ley y se pagaron impuestos”

Daniel Moreno, director de Animal Político, reconoció haber recibido publicidad oficial, sin embargo, apuntó que ha abogado «públicamente porque se definan reglas para distribuir la publicidad oficial y que no esté sujeta a la discrecionalidad de algún funcionario. Seguiremos exigiéndolo».

Comentarios