Periodistas reacciones sobre supuestos contratos millonarios con EPN

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Este jueves se difundió una lista de periodistas y sus empresas que supuestamente recibieron contratos millonarios durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Algunos de los señalados aseguraron que estos pagos están apegados a la ley, otros negaron haber recibido dinero, mientras unos más afirmaron que se tratan de infamias.

«La lista selectiva de periodistas y publicidad dada a conocer ayer es muestra evidente de intolerancia, persecución y mala fe. Otro ataque a la libertad de expresión. No me intimidarán», escribió el escritor Enrique Krauze.

El periodista Joaquín López Dóriga, aseguró que la lista “trata de callar la crítica con infamias”.

Para Raymundo Rivapalacio los pagos en el sexenio peñista “fueron contratos de publicidad que se ajustaron a los criterios establecidos, a la ley y se pagaron impuestos”

Daniel Moreno, director de Animal Político, reconoció haber recibido publicidad oficial, sin embargo, apuntó que ha abogado «públicamente porque se definan reglas para distribuir la publicidad oficial y que no esté sujeta a la discrecionalidad de algún funcionario. Seguiremos exigiéndolo».

Comentarios