Pemex inicia reducción de personal en sus plataformas petroleras

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

México comenzó a retirar personal de sus plataformas petroleras en el Golfo de México para reducir la propagación del coronavirus, dejando solo personal esencial a bordo, informó el domingo la empresa estatal Pemex.

La petrolera dijo que inició el proceso de desalojo de las instalaciones, a medida que el gobierno implementa medidas más estrictas para combatir el virus desde que se anunció el inicio de la fase más intensa del contagio.

Unos 259 trabajadores de plataformas desembarcaron el domingo en la portuaria Ciudad del Carmen, detalló la empresa en un comunicado. De ellos, 76 trabajan para Pemex.

Previamente, una portavoz de la petrolera confirmó un informe de prensa de que sólo personal esencial se quedaría a bordo.

También te puede interesar:  Mueren cinco personas con VIH a causa de COVID-19

Una fuente de la empresa, que pidió no ser identificado, dijo que el proceso de desalojo se llevaría a cabo de forma escalonada hasta dejar las instalaciones con entre un 50% y un 25% de su personal habitual.

«Se quedará a bordo el personal indispensable para mantener la producción», añadió la fuente. «Es una situación similar a cuando viene un huracán», agregó.

Aun así, es probable que las reducciones disminuyan la producción, afirmó.

Agencia Sien, un servicio de noticias en línea con sede en Ciudad del Carmen, dijo que más de 5,000 trabajadores regresarían a tierra desde varias instalaciones.

También te puede interesar:  ¡Que si siempre sí! Guardia Nacional operará en toda la Ciudad de México

Hasta ahora, la petrolera ha confirmado 248 contagios entre su comunidad y 28 decesos, cinco de los cuales eran parte de su personal actual, 14 eran jubilados, uno era un empleado externo y ocho familiares de trabajadores.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha convertido el incremento en la producción de la petrolera en una de las principales prioridades de su administración.

La producción actual de crudo de Pemex promedia entre 1.6 y 1.7 millones de barriles por día (bpd), 1.4 millones de bpd proviene de desarrollos marinos en aguas del Golfo de México. 

Información de Reuters

Comentarios