Pemex inicia reducción de personal en sus plataformas petroleras

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

México comenzó a retirar personal de sus plataformas petroleras en el Golfo de México para reducir la propagación del coronavirus, dejando solo personal esencial a bordo, informó el domingo la empresa estatal Pemex.

La petrolera dijo que inició el proceso de desalojo de las instalaciones, a medida que el gobierno implementa medidas más estrictas para combatir el virus desde que se anunció el inicio de la fase más intensa del contagio.

Unos 259 trabajadores de plataformas desembarcaron el domingo en la portuaria Ciudad del Carmen, detalló la empresa en un comunicado. De ellos, 76 trabajan para Pemex.

Previamente, una portavoz de la petrolera confirmó un informe de prensa de que sólo personal esencial se quedaría a bordo.

También te puede interesar:  Sexoservidoras duermen en las calles durante aislamiento

Una fuente de la empresa, que pidió no ser identificado, dijo que el proceso de desalojo se llevaría a cabo de forma escalonada hasta dejar las instalaciones con entre un 50% y un 25% de su personal habitual.

«Se quedará a bordo el personal indispensable para mantener la producción», añadió la fuente. «Es una situación similar a cuando viene un huracán», agregó.

Aun así, es probable que las reducciones disminuyan la producción, afirmó.

Agencia Sien, un servicio de noticias en línea con sede en Ciudad del Carmen, dijo que más de 5,000 trabajadores regresarían a tierra desde varias instalaciones.

También te puede interesar:  Ni suspensión de clases ni de trabajo por coronavirus

Hasta ahora, la petrolera ha confirmado 248 contagios entre su comunidad y 28 decesos, cinco de los cuales eran parte de su personal actual, 14 eran jubilados, uno era un empleado externo y ocho familiares de trabajadores.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha convertido el incremento en la producción de la petrolera en una de las principales prioridades de su administración.

La producción actual de crudo de Pemex promedia entre 1.6 y 1.7 millones de barriles por día (bpd), 1.4 millones de bpd proviene de desarrollos marinos en aguas del Golfo de México. 

Información de Reuters

Comentarios