Pemex inicia reducción de personal en sus plataformas petroleras

Recientes

Diputada Laura Álvarez impulsa políticas familiares en la ONU

Laura Álvarez promueve el balance trabajo-familia en la ONU y es nombrada Embajadora de la Alianza por el Bienestar Familiar en México.

¡No estaba extinto, andaba de parranda! Conejo de Omiltemi reaparece tras 120 años

Después de ciento veinte años de estar más perdido que las chanclas en Semana Santa, reapareció el conejo de Omiltemi en Guerrero. Sí, ese conejito misterioso d

Justin Bieber se deslinda de Diddy

Justin Bieber niega haber sido víctima de Sean Diddy Combs, en medio del juicio por tráfico sexual. El cantante se distancia y apoya a quienes sí fueron afec...

Querétaro refuerza el bienestar rural

Con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria en las zonas más alejadas del estado, el gobierno de Querétaro realizó una nueva jornada de entrega de...

CNN transmitirá en vivo la obra “Good Night, and Good Luck” desde Broadway

El próximo 7 de junio a las 5:00 p.m., hora Ciudad de México, CNN hará historia al transmitir en vivo la penúltima función de la obra “Good Night, and Good Luck

Compartir

México comenzó a retirar personal de sus plataformas petroleras en el Golfo de México para reducir la propagación del coronavirus, dejando solo personal esencial a bordo, informó el domingo la empresa estatal Pemex.

La petrolera dijo que inició el proceso de desalojo de las instalaciones, a medida que el gobierno implementa medidas más estrictas para combatir el virus desde que se anunció el inicio de la fase más intensa del contagio.

Unos 259 trabajadores de plataformas desembarcaron el domingo en la portuaria Ciudad del Carmen, detalló la empresa en un comunicado. De ellos, 76 trabajan para Pemex.

Previamente, una portavoz de la petrolera confirmó un informe de prensa de que sólo personal esencial se quedaría a bordo.

También te puede interesar:  Renuncia ministro de Salud de Brasil, antes de cumplir un mes

Una fuente de la empresa, que pidió no ser identificado, dijo que el proceso de desalojo se llevaría a cabo de forma escalonada hasta dejar las instalaciones con entre un 50% y un 25% de su personal habitual.

«Se quedará a bordo el personal indispensable para mantener la producción», añadió la fuente. «Es una situación similar a cuando viene un huracán», agregó.

Aun así, es probable que las reducciones disminuyan la producción, afirmó.

Agencia Sien, un servicio de noticias en línea con sede en Ciudad del Carmen, dijo que más de 5,000 trabajadores regresarían a tierra desde varias instalaciones.

También te puede interesar:  4T presenta su Guía Ética para la Transformación de México

Hasta ahora, la petrolera ha confirmado 248 contagios entre su comunidad y 28 decesos, cinco de los cuales eran parte de su personal actual, 14 eran jubilados, uno era un empleado externo y ocho familiares de trabajadores.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha convertido el incremento en la producción de la petrolera en una de las principales prioridades de su administración.

La producción actual de crudo de Pemex promedia entre 1.6 y 1.7 millones de barriles por día (bpd), 1.4 millones de bpd proviene de desarrollos marinos en aguas del Golfo de México. 

Información de Reuters

Comentarios