Pemex inicia reducción de personal en sus plataformas petroleras

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

México comenzó a retirar personal de sus plataformas petroleras en el Golfo de México para reducir la propagación del coronavirus, dejando solo personal esencial a bordo, informó el domingo la empresa estatal Pemex.

La petrolera dijo que inició el proceso de desalojo de las instalaciones, a medida que el gobierno implementa medidas más estrictas para combatir el virus desde que se anunció el inicio de la fase más intensa del contagio.

Unos 259 trabajadores de plataformas desembarcaron el domingo en la portuaria Ciudad del Carmen, detalló la empresa en un comunicado. De ellos, 76 trabajan para Pemex.

Previamente, una portavoz de la petrolera confirmó un informe de prensa de que sólo personal esencial se quedaría a bordo.

También te puede interesar:  Citibanamex se despide de los negocios de Banca de Consumo

Una fuente de la empresa, que pidió no ser identificado, dijo que el proceso de desalojo se llevaría a cabo de forma escalonada hasta dejar las instalaciones con entre un 50% y un 25% de su personal habitual.

«Se quedará a bordo el personal indispensable para mantener la producción», añadió la fuente. «Es una situación similar a cuando viene un huracán», agregó.

Aun así, es probable que las reducciones disminuyan la producción, afirmó.

Agencia Sien, un servicio de noticias en línea con sede en Ciudad del Carmen, dijo que más de 5,000 trabajadores regresarían a tierra desde varias instalaciones.

También te puede interesar:  AMLO buscará cambiar Constitución si no fortalece a Pemex y CFE

Hasta ahora, la petrolera ha confirmado 248 contagios entre su comunidad y 28 decesos, cinco de los cuales eran parte de su personal actual, 14 eran jubilados, uno era un empleado externo y ocho familiares de trabajadores.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, ha convertido el incremento en la producción de la petrolera en una de las principales prioridades de su administración.

La producción actual de crudo de Pemex promedia entre 1.6 y 1.7 millones de barriles por día (bpd), 1.4 millones de bpd proviene de desarrollos marinos en aguas del Golfo de México. 

Información de Reuters

Comentarios