AMLO: en julio habrá condiciones para entrada en vigor TMEC

Recientes

¡PSG vs. Chelsea en la gran final del Mundial de Clubes 2025!

El Mundial de Clubes 2025 llega a su clímax con un enfrentamiento histórico: Paris Saint‑Germain vs. Chelsea, este domingo 13 de julio en el MetLife Stadium ...

Gracias a la polémica de la serie ¡Ya sacaron la piñata de «Doña Florinda»!

Porque aunque Doña Florinda ya no da cachetadas en la televisión, ahora la vemos en forma de piñata. Y no, no es broma. Gracias al boom que ha provocado la s...

Crematorio en Ciudad Juárez: Suben a 386 los cuerpos hallados y crece la indignación de las familias

El hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en el crematorio “Plenitud” ha desatado una ola de indignación y dolor en Ciudad Juárez. Familias enteras hoy cues...

¡Paren todo! Mañana debuta Yuki Mashiro ¡Una joya japonesa en la Arena México!

¡Así es! Este viernes 11 de julio de 2025, la Arena México se pone en modo Joshi Puroresu, porque la gladiadora japonesa Yuki Mashiro hará su debut oficial e...

Consolidan la UNAM y la Sorbona cooperación internacional

El rector Leonardo Lomelí y la presidenta Nathalie Drach-Temam revisaron el convenio marco de cooperación entre ambas instituciones y otros nueve específicos...

Compartir

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el lunes que confía en que el 1 de julio existan las condiciones para que entre en vigor el remozado tratado de libre comercio de América del Norte TMEC con Estados Unidos y Canadá, como anunció la semana pasada el gobierno de Washington.

El representante Comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo el viernes que notificó al Congreso que el nuevo acuerdo comercial trilateral, que sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte de 1994, entrará en vigencia en esa fecha, un mes más tarde de lo inicialmente propuesto.

«Pienso que para 1 de julio ya vamos a poder estar en condiciones de comenzar con el tratado, como está contemplado; incluso ya desde antes podríamos tener actividades en nuestro país», dijo el gobernante mexicano el lunes en su conferencia de prensa diaria.

También te puede interesar:  AMLO dice que goza de buena salud y que no está "chocheando"

El mandatario detalló que las autoridades mexicanas y estadounidenses permanecen en contacto para definir los pasos a seguir respecto a la reapertura de sectores, mientras remarcó que Estados Unidos por el momento ha padecido con mayor intensidad las consecuencias del coronavirus.

«Ellos no podrían abrir sus plantas si no se abren en México algunas plantas que producen insumos, partes», dijo el presidente, al poner como ejemplo las industrias automotriz y armamentística.

También te puede interesar:  Debate Nacional sobre uso de Marihuana, convoca Segob

López Obrador, conocido popularmente como AMLO, estimó que el sector automotor, que genera un millón de empleos en el país, «se va a reactivar pronto», pero no dio fechas. «Hay muchísimas empresas, alrededor de esas empresas grandes, que se benefician, empresas medianas, empresas pequeñas», añadió.

Las secretarías Economía y Relaciones Exteriores mexicanas dijeron el viernes que la entrada en vigor del TMEC «impulsará la reactivación económica» de América del Norte posterior a la emergencia sanitaria del coronavirus, que surgió en China a fines de 2019 y amenaza con una profunda recesión global. 

Información de Reuters

Comentarios