Paro nacional de transportistas: caos vial

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

Este viernes 17 de enero, transportistas de todo el país paralizarán las principales vías de comunicación en protesta por la creciente inseguridad que enfrentan. La Ciudad de México y el Estado de México serán los epicentros de esta movilización, que promete complicar la movilidad para miles de ciudadanos.

Los organizadores buscan visibilizar la falta de apoyo de las autoridades frente a los constantes actos delictivos, como extorsiones, secuestros y homicidios, que afectan a operadores y usuarios del transporte público. “No podemos seguir trabajando bajo estas condiciones”, señalaron en un comunicado.

También te puede interesar:  Braskem anuncia reinicio de suministro de gas en México

Vialidades cerradas: zonas críticas

El paro afectará importantes arterias viales, entre ellas:

  • Autopista México-Cuautla
  • Circuito Exterior Mexiquense
  • Paseo Tollocan-Toluca
  • Periférico
  • Calzada Ignacio Zaragoza, entre otras.

Se espera que los bloqueos inicien a partir de las 9:00 a.m., con la participación de transportistas en todo el país.

Alternativas viales para los afectados

Ante el inminente caos vial, es crucial planificar rutas alternas. Aquí algunas opciones:

  1. Autopista México-Cuautla: Usa la Carretera Federal México-Cuautla.
  2. Circuito Exterior Mexiquense: Opta por la Avenida José López Portillo.
  3. Periférico: Considera Circuito Interior o Eje 3 Oriente.
También te puede interesar:  Adrián Marcelo comparó una jugada de futbol con un feminicidio

Mantente informado a través de aplicaciones de tráfico en tiempo real y fuentes oficiales como el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Un llamado urgente a las autoridades

La protesta refleja la desesperación de los transportistas ante la falta de soluciones concretas para garantizar su seguridad. Este paro es más que un bloqueo: es un llamado de auxilio que exige atención inmediata para evitar más tragedias.

Comentarios