¿Pareja de funcionario del IMSS pasea en helicóptero con vacunas?

Recientes

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

Compartir

Debido al video de una influencer que mostró en redes sociales el momento en que viaja en un helicóptero de la Secretaría de Protección Civil por el Cañón del Sumidero se inició un escándalo en Chiapas, que llevó al gobierno estatal a responder con un comunicado.

Las autoridades de Chiapas reprobaron el uso del vehículo por presuntos funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). La señalada, Elvia Martí, quien fue identificada como esposa de Iván Tornell Castillo -médico del Programa IMSS Bienestar y Coordinador de Traslados de vacunas en zonas de difícil acceso en la entidad-, fue vista en sus propias redes sociales abordo del vehículo oficial.

«Emitimos un extrañamiento fuerte para el personal del IMSS que se aprovechó de ir a bordo de una aeronave oficial para realizar imágenes recreativas y difundirlas en su redes sociales personales», indicó el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno.

También te puede interesar:  Irma Eréndira Sandoval da positivo a COVID-19

Por su parte, el secretario de Protección Civil de Chiapas solicitó al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, tomar cartas en el asunto. Mientras que Martí añadió en redes sociales que no es la primera ocasión que participa en estas entregas de medicamentos y vacunas anticovid, asegurando que lo hace como parte de acciones altruistas.

Sin embargo, el gobierno de Chiapas ha dicho que desde que inició la administración actual, las aeronaves se han destinado de forma exclusiva para los trabajos de Protección Civil, salud y seguridad; de tal forma que ningún funcionario está autorizado para utilizarlas de forma recreativa.

La Oficina de Representación del IMSS en Chiapas negó que se haya dado un uso indebido a las aeronaves y en una tarjeta informativa indicó que el domingo 26 de septiembre, a las 11:40 horas, se realizó un traslado oficial de 10 mil vacunas anticovid de AstraZeneca, con destino a Bochil y Pichucalco, en un helicóptero de Protección Civil.

También te puede interesar:  Chocolate, un regalo que México le brindó al mundo entero

Por otro lado, reconoció que Martí no guarda relación laboral con la institución y justificó que el video que subió a redes sociales «corresponde a un traslado de biológico, mismo que siguió la ruta establecida y autorizada por las autoridades aeronáuticas correspondientes» y afirmó que «el uso de las aeronaves jamás ha estado en manos de personal del instituto».

Finalmente, la delegación en Chiapas del IMSS anunció que, a raíz de los hechos, ya no utilizará ninguna aeronave del Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas para el traslado de las vacunas.


Comentarios