Pacientes de IMSS, ISSSTE e INSABI serán recibidos en hospitales privados

Recientes

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

Compartir

El canciller Marcelo Ebrard Casaubón detalló el plan “Todos Juntos contra el COVID-19”, que consiste en un convenio de colaboración con hospitales privados para poner a disposición del sector salud público 3 mil 115 camas para la atención de diversos padecimientos ordinarios.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que este frente común permitirá liberar hasta 12 mil 500 camas de las instituciones de salud públicas para el tratamiento de pacientes graves de coronavirus.

“A través del convenio se pondrá a disposición del sector público el 50% de las camas disponibles del sector privado, que yo sepa nunca se había visto algo así, primera vez en la historia, para atender múltiples procedimientos”, comentó Ebrard.

La Asociación Nacional de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales brindarán servicios en 47 hospitales de su red en 27 estados del país.

También te puede interesar:  Captan derrumbe en el Cañón del Sumidero

El convenio de colaboración estará vigente del 23 de abril al 23 de mayo y se ofertarán servicios de atención de segundo nivel a todos los derechohabientes del sistema de salud público como el IMSS, ISSSTE, INSABI, Defensa Nacional y Marina.

“Se prestarán servicios médicos y hospitalarios de segundo nivel a derechohabientes y beneficiarios de los sistemas público y social como atención de partos, embarazos, cesáreas, enfermedades de la piel complicadas, úlceras gástricas, duodenal complicadas, endoscopias, y algunas urgencias que son abdominales”, detalló Ebrard.

Los hospitales públicos enfocados a la Pediatría y Obstetricia seguirán brindando sus servicios de manera ordinaria, apuntó el canciller.

La red de hospitales privados que suplirán los servicios que brinda el sector salud público serán el Centro Médico ABC campus Observatorio, el Grupo San Ángel Inn, el hospital de Beneficencia Española, los hospitales Star Médica, Médica Sur, Grupo Torre Médica, Clinica del Noreste, entre otros.

También te puede interesar:  Diputados de Veracruz aprueban "Ley Antimemes"

Ebrard Casaubón enfatizó que los costos de este contrato serán mínimos para la hacienda pública, ya que los dueños de los nosocomios privados aceptaron que las tarifas por los servicios sean las mismas que cobra el IMSS y el ISSSTE.

Sin embargo, aclaró que la población no tendrá que pagar ningún recurso por ello.

“Significa también que los pacientes no tendrán que pagar, los derechohabientes del Seguro Social o alguien adscrito al INSABI, al ISSSTE, la Defensa o Marina, que tengan citas programadas, no tendrán que pagar por estudios o tratamientos, lo harán las instituciones”, aclaró el canciller.

Información de Notimex

Comentarios