Pacientes de IMSS, ISSSTE e INSABI serán recibidos en hospitales privados

Recientes

Trump pide frenar críticas por el caso Epstein y defiende a su fiscal general

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió el silencio ante la oleada de críticas por el cierre del caso Jeffrey Epstein. En un mensaje dirigido a...

Joven mexicana enfrenta a turista que orinaba en el bosque de Chapultepec

Así como lo oyes. Un turista extranjero fue sorprendido con las manos en la manguera —literal— haciendo pipí en pleno Bosque de Chapultepec. ¿Qué pensaba? ¿Q...

Hackean cuenta de Elmo en X y publican mensajes de odio: «Estamos horrorizados», dice Sesame Workshop

La entrañable cuenta de Elmo, personaje infantil de Plaza Sésamo, fue hackeada este domingo para difundir mensajes antisemitas y racistas. Los responsables d...

¿Sabías que existe algo llamado: «Síndrome de Doña Florinda»?

¡Aguas con el Síndrome de Doña Florinda! Resulta que la serie biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños trajo de vuelta no solo a los personajes de El Chavo del...

Donald Trump se queda con el trofeo original del Mundial de Clubes… y con la foto del campeonato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó uno de los momentos más insólitos y virales del fútbol internacional durante la premiación del Mun...

Compartir

El canciller Marcelo Ebrard Casaubón detalló el plan “Todos Juntos contra el COVID-19”, que consiste en un convenio de colaboración con hospitales privados para poner a disposición del sector salud público 3 mil 115 camas para la atención de diversos padecimientos ordinarios.

En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que este frente común permitirá liberar hasta 12 mil 500 camas de las instituciones de salud públicas para el tratamiento de pacientes graves de coronavirus.

“A través del convenio se pondrá a disposición del sector público el 50% de las camas disponibles del sector privado, que yo sepa nunca se había visto algo así, primera vez en la historia, para atender múltiples procedimientos”, comentó Ebrard.

La Asociación Nacional de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales brindarán servicios en 47 hospitales de su red en 27 estados del país.

También te puede interesar:  Enfermero del IMSS vendía plazas y órganos a pacientes

El convenio de colaboración estará vigente del 23 de abril al 23 de mayo y se ofertarán servicios de atención de segundo nivel a todos los derechohabientes del sistema de salud público como el IMSS, ISSSTE, INSABI, Defensa Nacional y Marina.

“Se prestarán servicios médicos y hospitalarios de segundo nivel a derechohabientes y beneficiarios de los sistemas público y social como atención de partos, embarazos, cesáreas, enfermedades de la piel complicadas, úlceras gástricas, duodenal complicadas, endoscopias, y algunas urgencias que son abdominales”, detalló Ebrard.

Los hospitales públicos enfocados a la Pediatría y Obstetricia seguirán brindando sus servicios de manera ordinaria, apuntó el canciller.

La red de hospitales privados que suplirán los servicios que brinda el sector salud público serán el Centro Médico ABC campus Observatorio, el Grupo San Ángel Inn, el hospital de Beneficencia Española, los hospitales Star Médica, Médica Sur, Grupo Torre Médica, Clinica del Noreste, entre otros.

También te puede interesar:  ¿Pareja de funcionario del IMSS pasea en helicóptero con vacunas?

Ebrard Casaubón enfatizó que los costos de este contrato serán mínimos para la hacienda pública, ya que los dueños de los nosocomios privados aceptaron que las tarifas por los servicios sean las mismas que cobra el IMSS y el ISSSTE.

Sin embargo, aclaró que la población no tendrá que pagar ningún recurso por ello.

“Significa también que los pacientes no tendrán que pagar, los derechohabientes del Seguro Social o alguien adscrito al INSABI, al ISSSTE, la Defensa o Marina, que tengan citas programadas, no tendrán que pagar por estudios o tratamientos, lo harán las instituciones”, aclaró el canciller.

Información de Notimex

Comentarios