Osiel Cárdenas Guillén se declara inocente ante la justicia mexicana

Recientes

Fallece el Papa Francisco: un legado de humildad y transformación

El papa Francisco, nacido Jorge Mario Bergoglio, falleció el lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 a.m. en su residencia de la Casa Santa Marta en el Vaticano...

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Compartir

El exlíder del Cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, conocido como El Mata Amigos, compareció ante un juez mexicano tras ser extraditado desde Estados Unidos. Durante la audiencia, negó las acusaciones formuladas por la Fiscalía General de la República (FGR) por delitos contra la salud, en un caso que reabre su historial criminal.

Un regreso marcado por la polémica

Cárdenas Guillén, quien en 2010 fue sentenciado en Estados Unidos a 25 años de prisión por narcotráfico y lavado de dinero, obtuvo una reducción de su pena a 14 años. En agosto pasado quedó bajo vigilancia de autoridades migratorias hasta ser entregado a México. Ahora, enfrenta nuevas imputaciones que lo han llevado al Centro Federal de Readaptación Social número 1, Altiplano, en el Estado de México.

También te puede interesar:  Asesinan a candidato a la alcaldía de Coyuca de Benítez

Ampliación del plazo y defensa legal

Durante la audiencia inicial, la defensa de Cárdenas Guillén solicitó una ampliación del plazo legal de 72 a 144 horas para analizar las pruebas presentadas en su contra. Este procedimiento, regido por el sistema penal anterior, retrasa la resolución de su situación jurídica hasta el próximo domingo.

El exlíder del Cártel del Golfo y creador de Los Zetas —un grupo formado inicialmente por exmilitares— rechazó las acusaciones de la FGR, que lo vinculan con delitos contra la salud en territorio mexicano.

El impacto del caso en México

La extradición y reaprehensión de Cárdenas Guillén representan un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico, pero también plantea preguntas sobre la capacidad del sistema de justicia mexicano para procesar a líderes del crimen organizado.

También te puede interesar:  COVID-19 no cede en México

Este caso, que revive la sombra de uno de los cárteles más peligrosos de México, será crucial para medir la efectividad del país en el combate a las redes delictivas.

El futuro de Osiel Cárdenas Guillén

Con una trayectoria marcada por el poder y la violencia, Cárdenas Guillén enfrenta un nuevo capítulo en su historial judicial. Su defensa buscará desacreditar las pruebas de la FGR, mientras el país espera que la justicia prevalezca en un caso que podría sentar precedentes para futuros procesos contra líderes del narcotráfico.

Comentarios