jueves, agosto 14, 2025

Top 5 This Week

Related Posts

Nuevo León, líder nacional en salud y reducción de pobreza: Samuel García y Martha Herrera

El gobernador Samuel García Sepúlveda junto con Martha Herrera presentaron los avances del llamado Modelo Nuevo León, que ha posicionado al estado como el de menor pobreza extrema y con la menor carencia en servicios de salud en todo México, según el informe de Medición Multidimensional de la Pobreza 2022-2024 del INEGI.

Reducción histórica de la pobreza

García destacó que la pobreza extrema pasó del 2.1% al 0.5%, lo que, bajo estándares internacionales, equivale a “bandera blanca” en ese rubro. En términos generales, la pobreza en el estado cayó a su mínimo histórico de 10.6%, una reducción del 56% en cuatro años.

Al inicio de la administración había 1 millón 435 mil personas en situación de pobreza; actualmente, 776 mil han mejorado sus ingresos, incluyendo 173 mil mujeres que dejaron atrás la pobreza, 40 mil adultos mayores con acceso a mejores condiciones de vida, y más de 120 mil jóvenes que encontraron oportunidades educativas y laborales.

Cobertura universal en salud

Nuevo León se consolidó como el estado con menor carencia en servicios de salud del país. A través del programa “Cuidar tu Salud”, más de 1 millón 211 mil habitantes tienen acceso gratuito a atención médica y medicamentos, con una cobertura de nueve de cada diez personas contra todo tipo de enfermedades, incluido el cáncer infantil y de mama.

Según la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, esta estrategia redujo en 12.6% el gasto en salud de los hogares, mientras que a nivel nacional aumentó un 8%. Además, se han logrado avances significativos como:

  • Cáncer infantil: la tasa de mortalidad bajó de 5.61 a 3.02 por cada 100 mil menores de 18 años (2022-2024).
  • Cáncer de mama: pasó de 26.5 a 22.8 defunciones por cada 100 mil mujeres mayores de 25 años.
  • Código Infarto: redujo la mortalidad por infarto de 30% a menos del 20%.
  • Mortalidad materna: descendió de 55.1 en 2021 a 19.6 en 2024.

Un modelo replicable

El gobernador subrayó que el Modelo Nuevo León combina la planeación estratégica con el sector privado, la academia y la sociedad civil, con una visión a 20 años. “Aquí sí tenemos medicinas, y la gente no gasta si tiene su tarjeta ‘Cuidar tu Salud’ en el sistema estatal único en México”, señaló.

La administración aseguró que continuará trabajando hasta alcanzar cero hambre, cero pobreza extrema, cero desigualdad, cero discriminación y cero violencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Popular Articles