Nuevo gobierno deberá pagar compromisos si cancela en Texcoco: EPN

Recientes

Atlas a la venta: Orlegi explora salida de los rojinegros tras fin de la multipropiedad

Grupo Orlegi ha iniciado el proceso de venta del Club Atlas, confirmando los rumores que apuntaban al fin de su vínculo con el equipo tapatío. La medida resp...

‘Severance’ lidera las nominaciones a los Emmy 2025: conoce a todos los contendientes al gran premio de la TV

La temporada de premios televisivos está en marcha y los Emmy 2025 prometen una gala histórica. Severance, The Studio y The Bear encabezan la lista de nomina...

Bailarina cayó al mar en despedida de buques japoneses; marino mexicano se lanzó al rescate

Acapulco, tierra de calor, marejada brava y ahora… cuna del show más improvisado del año. Resulta que en plena ceremonia de despedida de los buques japoneses...

México multa con 185 millones de pesos a CIBanco, Intercam y Vector por fallas en prevención de lavado de dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha impuesto una multa histórica de 185 millones de pesos a tres instituciones financieras mexicanas: CIBanc...

¡Gracias a la serie! Exigen derribar estatua de Doña Florinda en su pueblo natal.

¿Te acuerdas cuando Doña Florinda le gritaba al Chavo y todos nos reíamos? Bueno, pues ahora la risa se volvió pleito, y no en la vecindad… sino en Juchipila...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que si el nuevo gobierno mantiene la decisión de cancelar el nuevo aeropuerto en Texcoco desde el 1 de diciembre deberá hacer frente al pago de compromisos, lo cual probablemente requerirá recursos fiscales adicionales.

Informó que desde ahora y hasta el 30 de noviembre no se realizará ninguna modificación a la concesión o a la ejecución del proyecto del nuevo aeropuerto en Texcoco.

De mantenerse la decisión, insistió, a partir del 1 de diciembre es de preverse que “eventualmente haya que prepagar los bonos emitidos para la financiación de este proyecto y probablemente demandará de recursos fiscales adcionales».

También te puede interesar:  "Será el 6 de mayo el pico de la pandemia": López-Gatell

“A fin de no afectar ni dejar de cumplir las condiciones establecidas en los bonos que se emitieron para el financiamiento de este proyecto, durante la actual administración, es decir de aquí al 30 de noviembre, no se realizará modificación alguna, ni a la concesión ni a la ejecución del proyecto del nuevo aeropuerto”, expuso.

Explicó que de mantenerse la decisión de cancelar la construcción del aeropuerto en Texcoco después del 1 de diciembre “es de anticipar que eventualmente haya que prepagar los bonos emitidos para la financiación de este proyecto».

También te puede interesar:  Hallan vestigios arqueológicos en terrenos de Santa Lucía

Detalló que eso probablemente demandará recursos fiscales adicionales a los que han venido financiando el proyecto, como el impuesto que pagan los usuarios del aeropuerto actual de la Ciudad de México, la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), que es la fuente principal de financiamiento al proyecto que se ha venido edificando.

Peña Nieto subrayó que su gobierno será respetuoso de cualquier decisión que se tome en el futuro y que en este periodo de transición, ya próximo a concluir, “seguiremos actuando con estricta colaboración, con respeto a las decisiones y con la mayor cordialidad”.

Fuente: Notimex

Comentarios