Nuevo gobierno deberá pagar compromisos si cancela en Texcoco: EPN

Recientes

Algunas lenguas solo se hablan y no tienen escritura: Concepción Company Company

El 97 por ciento de las lenguas en el orbe vive en la oralidad con la misma capacidad de expresar su mundo, necesidades, simbolismos y transmisión de experie...

Sheinbaum exige respeto tras anuncio de base militar de EE.UU.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que el Gobierno de México enviará una nota diplomática a Estados Unidos, luego de que ese país anunciara la ins...

¡Yuawi volvió! El niño de Movimiento Naranja ahora cantando una rola de José José

“Movimiento naranjaaaa, movimiento ciudadanooo...” ¿Te acuerdas de ese morrito que no podías sacarte de la cabeza por semanas? ¡Pues reapareció! ¡Sí, él mism...

Biocarbón, alternativa para el manejo sostenible del suelo

El biocarbón o biochar -carbón vegetal que se obtiene de residuos de biomasa- mejora las propiedades del suelo, por lo que es una alternativa para el manejo sos

Obesidad podría estar relacionada con cáncer de mama en mexicanas

A las mexicanas se les diagnostica cáncer de mama aproximadamente a los 52 años, una edad más temprana en comparación con las de Estados Unidos, Europa y Can...

Compartir

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que si el nuevo gobierno mantiene la decisión de cancelar el nuevo aeropuerto en Texcoco desde el 1 de diciembre deberá hacer frente al pago de compromisos, lo cual probablemente requerirá recursos fiscales adicionales.

Informó que desde ahora y hasta el 30 de noviembre no se realizará ninguna modificación a la concesión o a la ejecución del proyecto del nuevo aeropuerto en Texcoco.

De mantenerse la decisión, insistió, a partir del 1 de diciembre es de preverse que “eventualmente haya que prepagar los bonos emitidos para la financiación de este proyecto y probablemente demandará de recursos fiscales adcionales».

También te puede interesar:  VIDEO - Le hacen Snapchat a EPN

“A fin de no afectar ni dejar de cumplir las condiciones establecidas en los bonos que se emitieron para el financiamiento de este proyecto, durante la actual administración, es decir de aquí al 30 de noviembre, no se realizará modificación alguna, ni a la concesión ni a la ejecución del proyecto del nuevo aeropuerto”, expuso.

Explicó que de mantenerse la decisión de cancelar la construcción del aeropuerto en Texcoco después del 1 de diciembre “es de anticipar que eventualmente haya que prepagar los bonos emitidos para la financiación de este proyecto».

También te puede interesar:  Auditorías revelan 340 millones malversados en Conade

Detalló que eso probablemente demandará recursos fiscales adicionales a los que han venido financiando el proyecto, como el impuesto que pagan los usuarios del aeropuerto actual de la Ciudad de México, la Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA), que es la fuente principal de financiamiento al proyecto que se ha venido edificando.

Peña Nieto subrayó que su gobierno será respetuoso de cualquier decisión que se tome en el futuro y que en este periodo de transición, ya próximo a concluir, “seguiremos actuando con estricta colaboración, con respeto a las decisiones y con la mayor cordialidad”.

Fuente: Notimex

Comentarios