«No me di cuenta que aquello era un montaje»: Loret comparece por caso Cassez

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Esta semana, el periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer que el pasado martes 27 de octubre compareció por el caso de Israel Vallarta y Florence Cassez, y reiteró que cometió un «error periodístico», para referirse a la transmisión del supuesto arresto de los acusados.

«No me di cuenta que aquello era un montaje, pero rechazo tajantemente haber organizado, colaborado, solicitado, o haber sido cómplice de una escenificación ajena a la realidad», dijo en sus redes sociales.

También te puede interesar:  Van contra Luis Videgaray por traición a la patria

Detalló que su comparecencia consistió en 44 preguntas realizadas por Israel Vallarta a lo largo de siete horas y que no se presentó prueba alguna o testimonio directo que lo vinculara como cómplice del montaje.

La transmisión de dio en 2005, mismo año en que Cassez fue condenada en nuestro país a 60 años de cárcel por secuestro.

También te puede interesar:  Pleito de AMLO es con todos los empresarios, incluyendo los dueños de negocios: Castañeda

Fue liberada en enero de 2014 después de que la Suprema Corte le otorgara un amparo por «las irregularidades ocurridas durante su proceso». Respecto al montaje denunciado tanto por la acusada como por diferentes colegas del periodista, el propio Loret admitió el montaje en su momento negando su conocimiento previo.

Comentarios