«No me di cuenta que aquello era un montaje»: Loret comparece por caso Cassez

Recientes

Reunión de alto nivel entre México y EE.UU.: Priorizando seguridad y cooperación bilateral

Funcionarios de alto rango de Estados Unidos están programando una visita a la Ciudad de México del 3 al 5 de octubre para participar en una reunión crucial...

Brutal golpiza a joven en Puebla: presuntos cadeneros del bar Polanquito involucrados

Un escalofriante video que circula en redes sociales muestra una brutal agresión perpetrada por supuestos cadeneros del bar 'Polanquito' en San Andrés Cholula..

AMLO respalda a Ana Gabriela Guevara ante señalamientos de corrupción en la Conade

AMLO expresó su apoyo a Ana Gabriela Guevara, actual titular de la Conade, en medio de los señalamientos de corrupción, declaró no tener pruebas de estos actos.

Elon Musk: Proinmigrante pero contra quienes rompen la ley en la frontera sur de Estados Unidos

Elon Musk expresó su posición "extremadamente proinmigrante" durante una visita a la frontera sur de Estados Unidos. En su visita declaró que el país debería...

Detenidos dos menores de edad por secuestro de jóvenes en Zacatecas

El Fiscal de Zacatecas, Francisco Murillo, anunció la detención de dos menores de edad en relación con el secuestro de los 7 jóvenes en Malpaso, Zacatecas...

Compartir

Esta semana, el periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer que el pasado martes 27 de octubre compareció por el caso de Israel Vallarta y Florence Cassez, y reiteró que cometió un «error periodístico», para referirse a la transmisión del supuesto arresto de los acusados.

«No me di cuenta que aquello era un montaje, pero rechazo tajantemente haber organizado, colaborado, solicitado, o haber sido cómplice de una escenificación ajena a la realidad», dijo en sus redes sociales.

También te puede interesar:  Cuauhtémoc Blanco, Cabeza de Vaca y Bonilla son investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera

Detalló que su comparecencia consistió en 44 preguntas realizadas por Israel Vallarta a lo largo de siete horas y que no se presentó prueba alguna o testimonio directo que lo vinculara como cómplice del montaje.

La transmisión de dio en 2005, mismo año en que Cassez fue condenada en nuestro país a 60 años de cárcel por secuestro.

También te puede interesar:  Compras de pánico por coronavirus

Fue liberada en enero de 2014 después de que la Suprema Corte le otorgara un amparo por «las irregularidades ocurridas durante su proceso». Respecto al montaje denunciado tanto por la acusada como por diferentes colegas del periodista, el propio Loret admitió el montaje en su momento negando su conocimiento previo.

Comentarios