«No me di cuenta que aquello era un montaje»: Loret comparece por caso Cassez

Recientes

Choque del Buque Escuela Cuauhtémoc en NY fue un “siniestro marítimo grave”, según EU

El accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido el pasado 17 de mayo en Nueva York fue clasificado como un “siniestro marítimo grave” por la Junta Naciona...

Senado de EE.UU. aprueba impuesto de 1% a remesas en plan fiscal de Trump.

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, por un estrecho margen, el ambicioso plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un nuevo impuesto de...

El calentamiento global provoca sucesos cada vez más extremos

María Luisa Machain Castillo rememoró que existen registros de El Niño desde el Cretácico. En el Pacífico mexicano está la llamada alberca de agua caliente, ...

Sarampión se propaga y preocupa a México: 2,900 casos y cuatro muertes, la mayoría no estaba vacunada.

México enfrenta el mayor brote de sarampión en al menos cinco años: ya se han confirmado 2,942 casos en 18 estados y cuatro muertes, tres de ellas en menores...

Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.; evitará juicio en Nueva York

Ovidio Guzmán López, alias El Ratón e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, firmó un acuerdo de culpabilidad con el gobierno de Estados Unidos por delitos de na...

Compartir

Esta semana, el periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer que el pasado martes 27 de octubre compareció por el caso de Israel Vallarta y Florence Cassez, y reiteró que cometió un «error periodístico», para referirse a la transmisión del supuesto arresto de los acusados.

«No me di cuenta que aquello era un montaje, pero rechazo tajantemente haber organizado, colaborado, solicitado, o haber sido cómplice de una escenificación ajena a la realidad», dijo en sus redes sociales.

También te puede interesar:  Cuauhtémoc Blanco, Cabeza de Vaca y Bonilla son investigados por la Unidad de Inteligencia Financiera

Detalló que su comparecencia consistió en 44 preguntas realizadas por Israel Vallarta a lo largo de siete horas y que no se presentó prueba alguna o testimonio directo que lo vinculara como cómplice del montaje.

La transmisión de dio en 2005, mismo año en que Cassez fue condenada en nuestro país a 60 años de cárcel por secuestro.

También te puede interesar:  Tras la salida de Carlos Loret de Mola, este sería el periodista mejor pagado de Televisa

Fue liberada en enero de 2014 después de que la Suprema Corte le otorgara un amparo por «las irregularidades ocurridas durante su proceso». Respecto al montaje denunciado tanto por la acusada como por diferentes colegas del periodista, el propio Loret admitió el montaje en su momento negando su conocimiento previo.

Comentarios