Nicolás Maduro confirma asistencia a toma de protesta de AMLO

Recientes

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Ola de violencia en el Bajío deja 2 muertos

Omar García Harfuch informó este miércoles que los hechos violentos registrados en 29 municipios de Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron producto de enfren...

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Compartir

Al menos 15 jefes de Estado, entre ellos el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asistirán a la ceremonia de toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador, confirmó su equipo de trabajo.

El que será su secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, escribió en Twitter que tanto Maduro como el presidente de Bolivia, Evo Morales; el de Colombia, Iván Duque, y el de Paraguay, Mario Abdo, confirmaron su asistencia a la ceremonia que tendrá lugar el 1 de diciembre.

También confirmó que asistirán el presidente de Corea del Sur, Kim Yong Nam; el de la República Árabe Saharaui, Brahim Ghali; el de Surinam, Desiré Delano Bouterse, y el gobernador de Belice, Colville Young, entre otros.

También te puede interesar:  Colapsa arco de bienvenida en Coatzintla, Veracruz

Además tres vicepresidentes confirmaron su asistencia: el de Estados Unidos, Mike Pence, la vicepresidenta de Costa Rica, Epsy Campbell, y la de Uruguay, Lucía Topolansky, añadió Ebrard en otro tuit.

El actual Gobierno ha sido muy crítico con la situación en Venezuela y la gestión de Maduro. México ha hecho reiterados llamados a atender la crisis humanitaria en el país sudamericano.

Comentarios