Multas de más de un millón de pesos por prohibir el paso a playas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

El Senado de la República aprobó, por unanimidad, una reforma que prohíbe que las playas del país sean privatizadas, por lo que se podrá multar con hasta 1 millón 42 mil de pesos a quien contrario dicha disposición. El dictamen fue enviado al Ejecutivo para su firma y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

«El acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado salvo en los casos que establezca el reglamento», señala la iniciativa.

También te puede interesar:  AMLO va tras 43 empresas por facturas falsas de 2.457 mdd

Así, la reforma aprobada con 107 votos a favor reafirmó que las playas son públicas, y se califica como violación a la ley limitar el acceso mediante construcciones, personal hotelero, cercas o seguridad privada.

«La restricción al acceso de playas que realizan los propietarios de predios colindantes a la zona federal marítimo.terrestre, representa un acto de discriminación a los ciudadanos, pues asumen como propia una franja que no está en el comercio y cuyo dominio corresponde a la nación», sostuvo Mónica Fernández, senadora de Morena.

También te puede interesar:  Salchichas que son más agua que carne: Profeco

Por su parte, Manuel Añorve, senador del PRI, explicó que cerca de un tercio de todas las playas en la República están concesionadas y en muchas no se permite el acceso a todas las personas.

Con información de Forbes y Chilango

Comentarios