Multas de más de un millón de pesos por prohibir el paso a playas

Recientes

Martha Herrera impulsa más de 67,500 servicios gratuitos en Centros Comunitarios

Bajo el liderazgo de Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión, los Centros Comunitarios de Nuevo León han alcanzado un nuevo récord de impacto soci...

«La Tuta» busca frenar su extradición a EE.UU.

Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", exlíder de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios, ha solicitado un amparo para evitar su extradición pa...

11 candidatos para las elecciones al Poder Judicial

¿Quiénes son los 11 candidatos “non gratos” para las Elecciones federales del Poder Judicial de la Federación? Hice una investigación a fondo sobre los candi...

 ¡Desgarrador! Bebé de influencer jugaba con un espejo y pierde la vida

La influencer Lindsay Dewey, conocida por sus consejos de crianza, está viviendo la peor pesadilla de cualquier padre. Su pequeño Reed, de apenas 22 meses, f...

¡Qué asco! novio la invita a cenar y rayó el queso con este utensilio

Agárrate, porque esta historia está para llorar… ¡de risa y de asco al mismo tiempo! Resulta que la influencer Suzy Day y su novio galés, Brandon Griffiths,....

Compartir

El Senado de la República aprobó, por unanimidad, una reforma que prohíbe que las playas del país sean privatizadas, por lo que se podrá multar con hasta 1 millón 42 mil de pesos a quien contrario dicha disposición. El dictamen fue enviado al Ejecutivo para su firma y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

«El acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado salvo en los casos que establezca el reglamento», señala la iniciativa.

También te puede interesar:  Secretario de Gobierno de Bonilla involucrado en escándalo de "moches"

Así, la reforma aprobada con 107 votos a favor reafirmó que las playas son públicas, y se califica como violación a la ley limitar el acceso mediante construcciones, personal hotelero, cercas o seguridad privada.

«La restricción al acceso de playas que realizan los propietarios de predios colindantes a la zona federal marítimo.terrestre, representa un acto de discriminación a los ciudadanos, pues asumen como propia una franja que no está en el comercio y cuyo dominio corresponde a la nación», sostuvo Mónica Fernández, senadora de Morena.

También te puede interesar:  Pronostican caída de nieve o aguanieve y vientos fuertes en el norte

Por su parte, Manuel Añorve, senador del PRI, explicó que cerca de un tercio de todas las playas en la República están concesionadas y en muchas no se permite el acceso a todas las personas.

Con información de Forbes y Chilango

Comentarios