Multas de más de un millón de pesos por prohibir el paso a playas

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

El Senado de la República aprobó, por unanimidad, una reforma que prohíbe que las playas del país sean privatizadas, por lo que se podrá multar con hasta 1 millón 42 mil de pesos a quien contrario dicha disposición. El dictamen fue enviado al Ejecutivo para su firma y publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

«El acceso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a ellas no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado salvo en los casos que establezca el reglamento», señala la iniciativa.

También te puede interesar:  Joven agrede a guardia de seguridad en Lomas de Angelópolis, Puebla

Así, la reforma aprobada con 107 votos a favor reafirmó que las playas son públicas, y se califica como violación a la ley limitar el acceso mediante construcciones, personal hotelero, cercas o seguridad privada.

«La restricción al acceso de playas que realizan los propietarios de predios colindantes a la zona federal marítimo.terrestre, representa un acto de discriminación a los ciudadanos, pues asumen como propia una franja que no está en el comercio y cuyo dominio corresponde a la nación», sostuvo Mónica Fernández, senadora de Morena.

También te puede interesar:  Abarrotan Best Buy por liquidación

Por su parte, Manuel Añorve, senador del PRI, explicó que cerca de un tercio de todas las playas en la República están concesionadas y en muchas no se permite el acceso a todas las personas.

Con información de Forbes y Chilango

Comentarios