Muere el expresidente Luis Echeverría Álvarez

Recientes

Peso mexicano cierra en su mejor nivel en seis meses

El peso mexicano cerró este viernes en 19.52 unidades por dólar, su mejor nivel de los últimos seis meses, según reportó el Banco de México (BdeM). La moneda...

Rosa Icela Rodríguez viaja al Vaticano en representación de la presidenta

En representación de Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez viajó al Vaticano para ofrecer condolencias oficiales de México por el fallecimiento del Papa Francisco....

Sheinbaum exige justicia por crimen de buscadora

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes...

Martha Herrera celebra talento juvenil en España

El equipo de Centros Comunitarios de Nuevo León logra el subcampeonato internacional por segundo año consecutivo. Martha Herrera reconoce al equipo de futbol...

Erróneo pensar que «un golpe a tiempo» transforma el comportamiento

Datos de Unicef indican que en México residen más de 38 millones de niñas, niños y adolescentes, y que 63 por ciento sufre agresiones físicas y psicológicas....

Compartir

La noche del viernes murió Luis Echeverría Álvarez, quien fuera presidente de México de 1970 a 1976, luego de que cumpliera 100 años en enero pasado. De manera extraoficial trascendió que murió  en su residencia de Cuernavaca.

Así, el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, envió su pésame, por medio de su cuneta de Twitter, «en nombre del Gobierno de México».

También te puede interesar:  David Páramo regresa a las redes sociales

Durante la carrera política de Echeverría Álvarez, destaca su paso como secretario de Gobernación en 1968, cuando ocurrió una matanza en la plaza de Tlatelolco. Su antecesor, el presidente Gustavo Díaz, asumió la responsabilidad, mientras que Echeverría siempre negó tener conocimiento de los crímenes.

También te puede interesar:  Explota otra toma clandestina de combustible en Hidalgo

En noviembre de 1969 fue elegido candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de la República; ganó en las elecciones de 1970.

Tras dejar la presidencia fue nombrado embajador de México ante la Unesco en París hasta 1979.

Comentarios