Muere el expresidente Luis Echeverría Álvarez

Recientes

Cae Walter ‘N’, presunto proveedor de armas del CJNG: operaba con arsenal militar y apps de mensajería

Un golpe estratégico al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Este viernes 27 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SS...

Corte Suprema respalda a Trump: avanza su intento de limitar la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

Una decisión de alto impacto que podría afectar a más de 250 mil bebés al año y redefine el alcance de los jueces federales. En una votación dividida de seis...

¿Kaaaa? ¿De verdad murió Marge Simpson? Esta es la neta del planeta

Abres las redes el 26 de junio y ¡zas! Puras imágenes de Marge, mensajes de despedida, teorías locas… Y tú como muchos, pensaste: “¿A poco ya se nos fue la m...

Premio Nobel de Medicina compartirá conocimientos con miembros de la Facultad de Medicina de la UNAM

El rector Leonardo Lomelí Vanegas recibió a Drew Weissman, previo a que impartiera su conferencia magistral. Tendrán los universitarios su encuentro con el g...

El día que Florinda Meza llamó «defectos» a los hijos de Chespirito

Así, sin anestesia, se aventó Florinda Meza en una entrevista que hoy, décadas después, vuelve a hacer ruido en redes sociales. Una declaración que muchos ca...

Compartir

La noche del viernes murió Luis Echeverría Álvarez, quien fuera presidente de México de 1970 a 1976, luego de que cumpliera 100 años en enero pasado. De manera extraoficial trascendió que murió  en su residencia de Cuernavaca.

Así, el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, envió su pésame, por medio de su cuneta de Twitter, «en nombre del Gobierno de México».

También te puede interesar:  Nuevo León al frente en la lucha contra el hambre

Durante la carrera política de Echeverría Álvarez, destaca su paso como secretario de Gobernación en 1968, cuando ocurrió una matanza en la plaza de Tlatelolco. Su antecesor, el presidente Gustavo Díaz, asumió la responsabilidad, mientras que Echeverría siempre negó tener conocimiento de los crímenes.

También te puede interesar:  Xavier Herrera da resultados en Torreón

En noviembre de 1969 fue elegido candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de la República; ganó en las elecciones de 1970.

Tras dejar la presidencia fue nombrado embajador de México ante la Unesco en París hasta 1979.

Comentarios