Muere el expresidente Luis Echeverría Álvarez

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

La noche del viernes murió Luis Echeverría Álvarez, quien fuera presidente de México de 1970 a 1976, luego de que cumpliera 100 años en enero pasado. De manera extraoficial trascendió que murió  en su residencia de Cuernavaca.

Así, el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, envió su pésame, por medio de su cuneta de Twitter, «en nombre del Gobierno de México».

También te puede interesar:  Christopher Landau confirma próxima visita de Marco Rubio a México: “Habrá mayor cooperación que nunca”

Durante la carrera política de Echeverría Álvarez, destaca su paso como secretario de Gobernación en 1968, cuando ocurrió una matanza en la plaza de Tlatelolco. Su antecesor, el presidente Gustavo Díaz, asumió la responsabilidad, mientras que Echeverría siempre negó tener conocimiento de los crímenes.

También te puede interesar:  Histórica sentencia de 70 años para el feminicida de Ingrid Escamilla

En noviembre de 1969 fue elegido candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia de la República; ganó en las elecciones de 1970.

Tras dejar la presidencia fue nombrado embajador de México ante la Unesco en París hasta 1979.

Comentarios