Monreal propone regular las redes sociales

Recientes

¿Eres fan de la ropa de paca? ¡Cuidado con el molusco contagioso!

Oigan, antes de que anden presumiendo su outfit retro bien mamalón que se echaron en el tianguis por 20 varos… aguas, que les traigo una alerta. ¿Compraste r...

¡Rugido de tripas y cero vergüenza! Familia usa niña para robar peluches el Día de las Madres

Mientras unos llevaban serenata y flores… otros llevaban a la niña ¡a delinquir! El pasado 10 de mayo, Día de las Madres, una familia fue captada haciendo un...

Vivimos el proceso migratorio más tenso de la historia

La Universidad es un espacio único, es la “reserva ética” para pensar las incertidumbres, confusiones, tensiones, crisis múltiples y los desafíos que enfrent...

Despensas en Querétaro ahora incluyen más productos: llegan hasta Agua Zarca

En un acto celebrado en plena Sierra Gorda, el gobierno del estado de Querétaro presentó las nuevas despensas que serán distribuidas en comunidades rurales c...

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Compartir

El senador Ricardo Monreal ha propuesto regular las principales redes sociales, incluidas Twitter y Facebook, para proteger la «libertad de expresión», según un proyecto de ley revisado por Reuters.

La propuesta de reformas a la ley federal de telecomunicaciones otorgaría al IFT, el regulador del sector en el país latinoamericano, las atribuciones para establecer un marco para la suspensión y eliminación de cuentas en redes sociales.

Según el proyecto de ley, al que tuvo acceso Reuters el lunes, Facebook, que es utilizado por más del 90% de los usuarios de internet en México, Twitter, YouTube, Instagram y Snapchat quedarían bajo la reforma, destinada a «establecer las bases y principios generales de la protección a la libertad de expresión en las redes sociales.»

Así, el líder de los senadores de Morena en la cámara alta, propuso la legislación y está buscando comentarios de la población.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido crítico con las redes sociales, incluyendo la decisión de Facebook de desactivar la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump.

En enero, el mandatario mexicano señaló directamente a un directivo de Twitter en el país, sugiriendo que sus antiguas conexiones con un partido de la oposición podrían comprometer la neutralidad de la empresa.

Representantes de Facebook y Twitter declinaron hacer comentarios sobre la propuesta de Monreal.

Información de Reuters

Comentarios