Monreal propone regular las redes sociales

Recientes

México aprueba reforma para regular armas de fuego

Con 476 votos a favor y solo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma profunda a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosi...

Así puedes mandar tus condolencias por el fallecimiento del papa Francisco

Tras la noticia que sacudió al mundo entero —la muerte del papa Francisco—, las autoridades eclesiásticas ya pusieron manos a la obra con los rituales funera...

Ligia Pérez Cruz, voz global desde la UNAM

Ligia Pérez Cruz posicionó a la UNAM y a los países en desarrollo en la ciencia global al frente de la Unión de Geofísica Americana, llevando sus voces, capa...

“Morada de luz y paz”: la oración final al Papa Francisco​

El cardenal Kevin Farrell dirigió la emotiva oración de despedida al Papa Francisco antes de su traslado a la Basílica de San Pedro, marcando el inicio de la...

El planeta puede seguir sin nosotros, pero nosotros no sin él

“Nosotros necesitamos al planeta, y no al revés”, advierte Priyadarsi Debajyoti Roy en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, que se conmemora ca...

Compartir

El senador Ricardo Monreal ha propuesto regular las principales redes sociales, incluidas Twitter y Facebook, para proteger la «libertad de expresión», según un proyecto de ley revisado por Reuters.

La propuesta de reformas a la ley federal de telecomunicaciones otorgaría al IFT, el regulador del sector en el país latinoamericano, las atribuciones para establecer un marco para la suspensión y eliminación de cuentas en redes sociales.

Según el proyecto de ley, al que tuvo acceso Reuters el lunes, Facebook, que es utilizado por más del 90% de los usuarios de internet en México, Twitter, YouTube, Instagram y Snapchat quedarían bajo la reforma, destinada a «establecer las bases y principios generales de la protección a la libertad de expresión en las redes sociales.»

Así, el líder de los senadores de Morena en la cámara alta, propuso la legislación y está buscando comentarios de la población.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido crítico con las redes sociales, incluyendo la decisión de Facebook de desactivar la cuenta del expresidente estadounidense Donald Trump.

En enero, el mandatario mexicano señaló directamente a un directivo de Twitter en el país, sugiriendo que sus antiguas conexiones con un partido de la oposición podrían comprometer la neutralidad de la empresa.

Representantes de Facebook y Twitter declinaron hacer comentarios sobre la propuesta de Monreal.

Información de Reuters

Comentarios