Ministro propone declarar inconstitucional consulta para enjuiciar a expresidentes

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Es te jueves, el ministro Luis María Aguilar propuso declarar como inconstitucional la propuesta de consulta popular para el juicio a expresidentes propuesta por Andrés Manuel López Obrador.

En una resolución de la SCJN señaló que «es inconstitucional la materia de consulta popular a que este expediente se refiere»; pues no se puede realizar la consulta porque no se puede someter a consulta la impartición de justicia.

«La consulta popular comprometería el adecuado funcionamiento de las instituciones de procuración e impartición de justicia, pues al someter y condicionar a la voluntad popular la decisión de si el Ministerio Público debe realizar sus labores y cumplir con sus obligaciones, se le restarían facultades y autonomía», dice el proyecto de resolución.

También te puede interesar:  SEP lanza nueva campaña antidrogas: "Si te drogas, te dañas"

El martes pasado, el presidente del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, envió al Instituto Nacional Electoral (INE) dos solicitudes de consulta ciudadana para enjuiciar a expresidentes. Las solicitudes fueron presentadas por Yeidckol Polevnsky y Manuel Vázquez Arellano con Norma Ariadna Sánchez Bahena.

Además, el pasado 15 de septiembre, la Suprema Corte recibió del Senado de la República la propuesta de López Obrador para realizar una consulta con el fin de enjuiciar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

También te puede interesar:  La autobiografía de Isaac Chertorivski

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que pese a la presentación de la propuesta de resolución esperará a la resolución del Pleno de la Corte. Ésta se dará el 1 de octubre.

Con información de Excélsior y Latin US

Comentarios