Migrantes desafían a autoridades y continúan marcha caravana en Chiapas

Recientes

Ovidio Guzmán, hijo de “El Chapo”, se declara culpable en EU por narcotráfico y crimen organizado

Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable este viernes de cuatro cargos cr...

Abogados de Alex Marín renuncian al caso y se suspende audiencia por abuso sexual infantil.

El productor de contenido para adultos sigue preso en Puente Grande. Su audiencia fue suspendida tras la renuncia de su equipo legal. La audiencia programada...

Ya es oficial: se presentó el Chocolate del Bienestar.

Un producto orgullosamente mexicano que no solo está sabroso, sino que viene con todo el power de los pueblos originarios. ¿De dónde sale? Del mero Tabasco y...

Gusano barrenador ‘ahorca’ la economía: México pierde 400 mdd por nuevo cierre fronterizo de EU

Un brote localizado en Veracruz volvió a cerrar la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado mexicano, arrastrando pérdidas millonarias y dej...

SCJN permite embargar Afore para pensiones alimenticias: ¿qué significa para ti?

Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación autoriza que se pueda embargar una cuenta de Afore… pero solo en casos muy específicos. La Primera...

Compartir

Por tercer día consecutivo, alrededor de 5,000 migrantes reiniciaron la marcha caravana sobre la carretera costera de Chiapas, adentrándose en territorio mexicano y desafiando a las autoridades migratorias y sus retenes.

Desde el domingo por la mañana, miles de migrantes salieron de Tapachula y se dirigieron hacia la carretera costera, marchando en su primer tramo unos 11 kilómetros. Pasaron por el retén migratorio de Viva México y pernoctaron en la comunidad Álvaro Obregón, en el mismo municipio de Tapachula.

El lunes 25, avanzaron hacia el municipio de Huixtla y el martes 26, los migrantes salieron de Huixtla para avanzar hacia el municipio de Villa Comaltitlán. Antes de llegar a ese municipio se encuentra el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF), donde las más recientes caravanas han sido frenadas por la Guardia Nacional y desarticuladas.

También te puede interesar:  Tormenta tropical Dalila deja lluvias intensas en México: estos son los estados más afectados

La marcha caravana está compuesta por haitianos, guatemaltecos, hondureños, nicaragüenses, venezolanos, cubanos e incluso migrantes del continente africano. Según los activistas defensores de derechos humanos Irineo Mujica y Luis Rey García Villagrán, podrían ser hasta 8,000 migrantes. Al finalizar la caminata del martes, los migrantes caminaron unos 58 kilómetros.

También te puede interesar:  Joven muere asfixiado con un pepino en juego de los Wapayasos en Neza

Irineo Mujica, de la organización Pueblos Sin Fronteras, afirmó que los migrantes «salieron rumbo a la frontera de Estados Unidos ya que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) han decidido no atender a la comunidad migrante y cerraron sus instalaciones, al igual que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar)».

Mujica cuestionó la reunión de López Obrador con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, argumentando que esa reunión no resolverá el problema y que la migración seguirá aumentando.

Comentarios