Migrantes desafían a autoridades y continúan marcha caravana en Chiapas

Recientes

INE no cancelará candidaturas por “mala reputación”

El INE negó por unanimidad la posibilidad de cancelar 26 candidaturas judiciales solicitadas por el Congreso, al argumentar que no cuenta con atribuciones co...

Robert Prevost es elegido Papa León XIV

Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y asumirá el nombre de León XIV. El anuncio fu...

Fumata blanca: la Iglesia tiene nuevo Papa

El humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07 h local confirmó al mundo que la Iglesia católica ya tiene un nuevo Sumo Pontífic...

Niegan amparo a ‘El Chori’, líder de La Unión Tepito

Un juez negó el amparo solicitado por Eduardo Ramírez Tiburcio, alias “El Chori”, presunto líder del grupo criminal La Unión de Tepito, contra la vinculación...

Los fans de Fantasy Boy creen que están pidiendo ayuda en estos videos

Amigas, amigos y fans de lo bueno… lo que está pasando con el grupo coreano "Fantasy Boy" está alarmando a sus fans de todo el mundo, pues para ellos no es u...

Compartir

Por tercer día consecutivo, alrededor de 5,000 migrantes reiniciaron la marcha caravana sobre la carretera costera de Chiapas, adentrándose en territorio mexicano y desafiando a las autoridades migratorias y sus retenes.

Desde el domingo por la mañana, miles de migrantes salieron de Tapachula y se dirigieron hacia la carretera costera, marchando en su primer tramo unos 11 kilómetros. Pasaron por el retén migratorio de Viva México y pernoctaron en la comunidad Álvaro Obregón, en el mismo municipio de Tapachula.

El lunes 25, avanzaron hacia el municipio de Huixtla y el martes 26, los migrantes salieron de Huixtla para avanzar hacia el municipio de Villa Comaltitlán. Antes de llegar a ese municipio se encuentra el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF), donde las más recientes caravanas han sido frenadas por la Guardia Nacional y desarticuladas.

También te puede interesar:  Muere joven de 12 años tras infarto en secundaria de Veracruz

La marcha caravana está compuesta por haitianos, guatemaltecos, hondureños, nicaragüenses, venezolanos, cubanos e incluso migrantes del continente africano. Según los activistas defensores de derechos humanos Irineo Mujica y Luis Rey García Villagrán, podrían ser hasta 8,000 migrantes. Al finalizar la caminata del martes, los migrantes caminaron unos 58 kilómetros.

También te puede interesar:  EE.UU. decomisa los ahorros de toda la vida de una familia de inmigrantes en el aeropuerto

Irineo Mujica, de la organización Pueblos Sin Fronteras, afirmó que los migrantes «salieron rumbo a la frontera de Estados Unidos ya que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) han decidido no atender a la comunidad migrante y cerraron sus instalaciones, al igual que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar)».

Mujica cuestionó la reunión de López Obrador con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, argumentando que esa reunión no resolverá el problema y que la migración seguirá aumentando.

Comentarios