Migrantes desafían a autoridades y continúan marcha caravana en Chiapas

Recientes

¡Lo que nos faltaba! ¿Sabías que hay tortillas de maíz pirata?

Imagínate esto: te echas unos taquitos bien doraditos, pero resulta que las tortillas son más falsas que los billetes de 3 pesos… ¡Sí, hablamos de las tortil...

EE.UU. amenaza con desatar el infierno contra los cárteles

La Casa Blanca advirtió que los cárteles mexicanos están "sobre aviso" y aseguró que tomará medidas drásticas para garantizar la seguridad en la frontera con...

¡Que no te engañen! La verdad sobre las mochilas y meter alimentos a los cines

¡Qué revuelo se armó este fin de semana! Una lista falsa sobre qué alimentos sí se pueden llevar al cine empezó a circular en redes sociales, y miles de usua...

Abre la 46 Feria Internacional del Palacio de Minería, tributo a la palabra escrita

El rector Leonardo Lomelí Vanegas inauguró la fiesta literaria, que se realiza desde hoy y hasta el 2 de marzo; tiene como invitado especial al estado de Oax...

Luis Rubiales condenado por agresión sexual a Jennifer Hermoso

Luis Rubiales fue condenado por agresión sexual tras el beso forzado que le dio a la futbolista Jennifer Hermoso durante la premiación del Mundial Femenino d...

Compartir

Por tercer día consecutivo, alrededor de 5,000 migrantes reiniciaron la marcha caravana sobre la carretera costera de Chiapas, adentrándose en territorio mexicano y desafiando a las autoridades migratorias y sus retenes.

Desde el domingo por la mañana, miles de migrantes salieron de Tapachula y se dirigieron hacia la carretera costera, marchando en su primer tramo unos 11 kilómetros. Pasaron por el retén migratorio de Viva México y pernoctaron en la comunidad Álvaro Obregón, en el mismo municipio de Tapachula.

El lunes 25, avanzaron hacia el municipio de Huixtla y el martes 26, los migrantes salieron de Huixtla para avanzar hacia el municipio de Villa Comaltitlán. Antes de llegar a ese municipio se encuentra el Centro de Atención Integral al Tránsito Fronterizo (CAITF), donde las más recientes caravanas han sido frenadas por la Guardia Nacional y desarticuladas.

También te puede interesar:  Selena Gomez elimina mensaje de apoyo a México tras críticas por su película

La marcha caravana está compuesta por haitianos, guatemaltecos, hondureños, nicaragüenses, venezolanos, cubanos e incluso migrantes del continente africano. Según los activistas defensores de derechos humanos Irineo Mujica y Luis Rey García Villagrán, podrían ser hasta 8,000 migrantes. Al finalizar la caminata del martes, los migrantes caminaron unos 58 kilómetros.

También te puede interesar:  AMLO comenta sobre Ferromex y el caso de plagio de Xóchitl Gálvez en su conferencia matutina

Irineo Mujica, de la organización Pueblos Sin Fronteras, afirmó que los migrantes «salieron rumbo a la frontera de Estados Unidos ya que las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) han decidido no atender a la comunidad migrante y cerraron sus instalaciones, al igual que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar)».

Mujica cuestionó la reunión de López Obrador con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, argumentando que esa reunión no resolverá el problema y que la migración seguirá aumentando.

Comentarios