México vive la peor crisis de seguridad: Alfonso Durazo

Recientes

Google le cambió el nombre al Golfo de México y la presidente Sheinbaum ya denunció

¡Agárrense porque se armó la polémica mundial con Google... y no es por el Traductor esta vez! La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió al quite y soltó la b

Claudia Sheinbaum invita al Papa León XIV para que venga a México ¡Saquen el mariachi y el mole!

¡Ay nanita, ahora sí se movieron los cielos y la tierra! Tras la fumata blanca que salió de la Capilla Sixtina y que dejó claro que ya había nuevo Papa, México.

¡Lo que México esperaba! Wendy Guevara confirma su primera telenovela en Televisa

Después de haberlo arrasado todo con su victoria en La Casa de los Famosos México en 2023, Wendy Guevara sigue subiendo como la espuma y ahora, ¡se apunta pa’ l

¡Del escenario al juzgado! Juez vincula a Los Alegres del Barranco por apología al narco

Vinculan a proceso a Los Alegres del Barranco por presunta apología del delito, luego de que en pleno concierto en Zapopan proyectaran imágenes de El Mencho, lí

Wall Street rebota ante tregua comercial; BMV cierra a la baja

Los mercados bursátiles globales reaccionaron con fuerza tras el anuncio de una tregua parcial en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que conte...

Compartir

México vive una situación de emergencia en materia de inseguridad, no registrada desde la época de la Revolución Mexicana, que en gran parte es resultado de la corrupción de los cuerpos de seguridad, reconoció el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo.

El funcionario dijo que durante muchos años, funcionarios han amparado y protegido a grupos delictivos, hecho que ha generado la crisis que actualmente se vive.

Esta situación que vivimos tiene que ver con asumir el compromiso que nos lleve a combatir a fondo también a la corrupción y las desviaciones en los cuerpos de seguridad en todos los niveles«, manifestó.

Agregó que «por muchos años, la violencia y criminalidad se han sustentado en la desviación de funcionarios, que amparan y protegen a grupos y conductas delictivas, y el resultado ha sido la más grave crisis de violencia que ha vivido nuestro país, acaso desde la Revolución Mexicana”.

También te puede interesar:  Sujeto amenaza a vendedor que se negó a aceptar billete falso de 500 pesos

El funcionario federal señaló que la lucha contra la inseguridad y la delincuencia no admite mezquindades ni regateos, mucho menos el cálculo político a la hora de concertar acciones.

Vivimos un tiempo de emergencia, para el que es fundamental la unidad, la inseguridad no es un asunto de hoy ni de ayer, es el resultado de una acumulación de años que llevará tiempo corregir, pero en cuya solución estamos empeñados al 100 por ciento, sin perder un minuto«, dijo.

Al poner en marcha, junto al gobernador Silvano Aureoles, la segunda fase del Operativo Integral de Seguridad en la región de la Tierra Caliente, el funcionario federal puntualizó que no hay pretexto político o ideológico que pueda anteponerse a la responsabilidad de la institución, para garantizar la seguridad y poner fin a la impunidad.

También te puede interesar:  Una muy buena noticia para México: Fernanda Familiar

La lucha contra la delincuencia es un asunto de Estado y como tal, requiere de la suma y voluntad política de todos”, expuso.

Durazo anunció el despliegue, a partir del próximo mes de julio, de un total de cuatro mil 50 elementos en todo el territorio michoacano, el cual fue dividido en nueve regiones que se afinarán para que coincidan con la acción estatal y se pueda trabajar en conjunto.

Serán un total de cuatro mil 50 efectivos que se desplegarán paulatinamente en las distintas regiones de Michoacán, para venir a acompañar la iniciativa del gobernador y garantizar cuanto antes estándares razonables de seguridad y estabilidad”, manifestó.

Con información de Notimex

Comentarios